LIBERTAD Y SABIDURÍA

LIBERTAD Y SABIDURÍA Libro II: Sadhānapāda – La Práctica Párrafo III-B: Libertad y Sabiduría 26. vivekakhyātiraviplavā hānopāyaḥ. Vivekakhyatir, discernimiento discriminativo ininterrumpido es el método de liberación de esta identificación. 27. tasya saptadhā...

LA IDENTIFICACIÓN

LA IDENTIFICACIÓN Libro II: Sadhānapāda – La Práctica Párrafo III: La Identificación 17. draṣṭṛdṛśyayoḥ saṃyogo heya hetuḥ. Este sufrimiento es evitado al desidentificarse el observador de lo observado. La liberación del sufrimiento es distinguir la...

KARMA

KARMA Libro II: Sadhānapāda – La Práctica Párrafo II: Karma 10. te pratiprasavaheyāḥ sūkṣmāḥ. El origen sutil de estos obstáculos es el ego, en él se resuelven y disuelven. Los obstáculos, en su origen sutil, se pueden desempoderar. La causa de los equilibrios...

LOS OBSTÁCULOS

LOS OBSTÁCULOS Libro II: Sadhānapāda – La Práctica Párrafo I-B: Los Obstáculos 3. avidyāsmitārāgadveṣābhiniveśāḥ kleśāḥ. Los 5 obstáculos son ignorancia (avidyā), ego (asmitā), apego (rāga), aversión (dveṣa) y el aferro a la vida/miedo a la muerte (abhiniveśāḥ)....

LA PRÁCTICA

LA PRÁCTICA Libro II: Sadhānapāda – La Práctica Párrafo I: La Práctica 1. tapaḥ svādhyāyeśvara praṇidhānāni kriyāyogaḥ. La depuración, el autoestudio y la devoción son la práctica de yoga. La práctica consiste en 3 aspectos principales: la purificación, el...

LA REALIZACIÓN

LA REALIZACIÓN Libro I: Samādhipāda – La Contemplación Párrafo VI: La Realización 40. paramāṇu paramamahattvānto asya vaśīkāraḥ. Gradualmente esta concentración se extiende del átomo primario a la más grande magnitud. Otra de las formas en las que podemos...