LA RESPUESTA DE ESTRÉS
El estrés implica un conjunto complejo de respuetas fisiológicas y psicológicas interrelacionadas.
Respuestas fisiológicas
Inicialmente establecidas por Selye:
- Activación del sistema hipotálamo-hipófiso-corticosaprarrenal y médulo-suprarrenal.
- Activación del SNA simpático.
Posteriormente, Mason apoyó la totalización neuroendocrina: El sistema neuroendocrino responde a los estresores en forma de patrones de respuesta totalitarios, implicando a cualquier sistema neuroendocrino del organismo.
RESPUESTAS PSICOLÓGICAS
La principal respuesta psicológica asociada al estrés es de tipo emocional. La emoción es activada junto a los cambios fisiológicos, cada vez que el estrés es psicológicamente experimentado ⇒ Malestar emocional (distrés).
El tipo de emociones que suelen acompañar a la experiencia de estrés, son emociones negativas (ansiedad, ira, miedo, depresión). En circunstancias de estrés agudo: ansiedad/miedo. Estrés crónico: Estados depresivos (“agotamiento” de los mecanismos neurotransmisores del SNC).
Las respuestas psicológicas asociadas al estrés no son únicamente emocionales, también se producen respuestas cognitivas y conductuales. A este proceso de respuestas cognitivas y conductuales se le conoce como proceso de afrontamiento, Folkman y Lazarus refieren 8 dimensiones de este proceso:
- Confrontación: Acciones dirigidas hacia la situación. Ej: expresar ira hacia la persona causante del problema, tratar de que la persona responsable cambie de idea.
- Distanciamiento: Tratar de olvidarse del problema, negarse a tomarlo en serio, comportarse como si nada hubiera ocurrido.
- Autocontrol: Procurar no precipitarse, guardar los problemas para uno…
- Búsqueda de apoyo social: Pedir consejo o ayuda a un amigo, hablar con alguien que pueda hacer algo concreto, contar a un familiar el problema.
- Aceptación de la responsabilidad: Disculparse, criticarse a sí mismo, reconocerse causante del problema.
- Escape-evitación: Esperar a que ocurra un milagro, evitar contacto con la gente, tomar alcohol, drogas.
- Planificación de solución de problemas: Establecer un plan de acción y seguirlo, cambiar algo para que las cosas mejoren.
- Reevaluación positiva: La experiencia enseña, hay gente buena, cambié y maduré como persona, etc.