LA COLUMNA VERTEBRAL

La columna vertebral contiene gran parte de nuestro sistema nervioso y es el eje central de nuestro cuerpo físico, incluyendo nuestro esqueleto axial.

Está conformada por 33 huesos irregulares, en su mayoría redondos y cortos, llamados vértebras que, dependiendo de su forma y posición, le proporcionan diferentes capacidades y rangos de movimiento. Su forma específica, en diferentes curvas, brinda flexibilidad y gran fuerza estructural para soportar la postura erguida del ser humano. A través de ella corre la médula espinal, que lleva y recoge la información entre el cerebro y los músculos y/o  los órganos de los sentidos, transmitiendo mensajes y coordinando reflejos.

Copyright Raymond Long, MD, used with permission

LAS VÉRTEBRAS

Las vértebras tienen dos partes principales, el cuerpo vertebral y el arco posterior:

a) Cuerpo vertebral: Se ubica en la parte anterior de la columna, es una estructura gruesa y cilíndrica sobre la que se apilan una sobre otra.

 

Entre cuerpo y cuerpo,  se  encuentran los discos intervertebrales, estructuras rellenas de un fluido llamado núcleo pulposo, que es un líquido remanente de la notocorda, estructura embrionaria de donde se forma la columna vertebral. El núcleo pulposo está contenido en una estructura de capas concéntricas de cinturones fibrocartilaginosos llamada anillo fibroso, que es la capa exterior del disco intervertebral. Los discos dan espacio entre una vértebra y otra, brindando amortiguación y posibilidad de movimiento. Además, posibilitan la salida de los nervios que comunican la médula espinal con los tejidos y órganos correspondientes.

Por la mañana los discos tienen una mayor cantidad de líquido, por lo que hay más espacio intervertebral, mayor distribución de la presión hacia el cartílago, mejor soporte y menores probabilidades de sufrir lesiones discales. Durante el transcurso del día, por efecto de la gravedad y el movimiento, sucede un fenómeno llamado imbibición de disco, que consiste en que parte del líquido del disco intervertebral sea absorbido por las vértebras adyacentes. En la noche, durante el reposo, al quitarle la presión a los discos, el líquido es reabsorbido por el disco y la columna se alarga. Cuando no hay espacio suficiente entre las vértebras, se generan experiencias de dolor.

b) Arco posterior: Estructura en forma de herradura a través de la que pasa la médula espinal (por el agujero vertebral). Del arco posterior sobresalen procesos hacia atrás (posteriores) y hacia los lados (transversos), que son puntos de fijación de los músculos que posibilitan o restringen el movimiento en ciertas direcciones.

¿Qué es la certificación?