ARTE DE SECUENCIAR PARA PROBLEMAS DE COLUMNA VERTEBRAL
La herramienta más poderosa que tiene Yoga para prevenir y tratar los problemas de la columna vertebral es el mantra de Tadasana. A través de éste se reprograman los hábitos y creencias, de modo que es posible volver a un lugar neutro, sustentable, cómodo y estable. Las secuencias que tengan esta finalidad terapéutica pondrán énfasis en posturas neutras que fortalezcan los músculos estabilizadores de la columna y los músculos abdominales. Los grandes tiranos implicados en el alineamiento de la columna en Tadasana son los músculos superficiales (dorsal ancho, trapecio, pectorales, etc.). Buscaremos soltarlos y desprogramarlos, para trabajar con los músculos profundos. La repetición ininterrumpida, sostenida por largo tiempo y con cariño, será la clave para grabar Tadasana en el alineamiento y lograr los resultados buscados.
Es importante hacernos conscientes de la líne media del cuerpo, desde el sacro hasta la coronilla, de las partes frontal (femenina, yin, órganos) y ventral (masculina, yang, huesos) y del flujo de Uddanaprana: por dentro, es el prana que sube desde Mulabandha hasta la coronilla, elevando el paladar como un diafragma en la parte superior del cuerpo y, por fuera, es el prana que sale por las manos, brazos y garganta, el que expresa.
ROMPER EL CASCARÓN
Romper el cascarón es un vinyasa que pasa de Malasana a Urdvahastatadasana, fortaleciendo de manera dinámica e integral la cadena muscular posterior. Sin embargo, los referentes mitológicos que encierra este gesto son mucho más profundos. Por un lado, se relaciona con Ganesha asumiendo la jefatura de la corte de los dioses y, por otra parte, hace referencia al mito chino del nacimiento de Pangu. Ambos relatos nos hablan del ejercicio del poder y de la capacidad de conciliar y unir lo que aparentemente está en oposición.