PRANAMAYAKOSHA: CUERPO ENERGÉTICO

Pranamayakosha. Se refiere a la energía y las diferentes inteligencias que ayudan a coordinar los sistemas fisiológicos a través de diferentes soportes. Gracias a estas capacidades sutiles, los sistemas fisiológicos pueden realizar sus funciones específicas. Es el cuerpo de energía sutil y emocional que coordina a los sistemas que realizan las funciones en el cuerpo humano.

Los 5 Prana Vayus son fuerzas que se mueven en el cuerpo humano controlando funciones como digestión, respiración o impulsos nerviosos. Estos Prana Vayus son los siguientes:

Prana: Significa aire que se mueve hacia adelante y hacia adentro. Es el aire que se inhala hacia adentro y se guarda en el pecho. Gobierna la ingestión de todos los alimentos, así como del aire y la recepción de impresiones sensoriales y experiencias mentales. Es de naturaleza dinámica, provee la energía básica para movernos. Es la energía vital en la cabeza, se sustenta en el cerebro y provee de energía a los demás pranas. Las formas en las que logra la coordinación de los sistemas son con los humores de los Doshas. El conocer estos elementos hace que tengamos conciencia, se genere introspección y haya salud y bienestar.

Apana: En sanscrito “Es el aire que se aleja” se mueve hacia abajo y hacia afuera, gobierna la eliminación de la orina, la expulsión del semen, los fluidos menstruales, la eliminación del dióxido de carbono con la exhalación. A nivel profundo, regula la eliminación sensorial negativa de experiencias emocionales y mentales. Es la base de las funciones inmunológicas del ser humano en todos sus niveles. Es la energía vital en el bajo abdomen que nos permite la eliminación y la reproducción.

Samana: Literal significa “aire balanceado”, se mueve de la periferia hacia el centro, ayuda a la digestión en todos sus niveles. Trabaja en el área gastrointestinal, en el tracto, en la digestión de los alimentos, y en los pulmones para que absorban el oxígeno por medio del aire. Se da en la mente para homogeneizar y digerir las experiencias sin importar la carga sensorial, emotiva o mental. Es la energía vital concentrada que se encuentra a nivel del ombligo, donde la digestión se lleva a cabo.

Vyana: Significa “aire que se mueve hacia afuera”, se mueve del centro hacía la periferia. Gobierna la circulación en todos sus niveles. Mueve la comida, el agua y el oxígeno a través del cuerpo y mantiene las emociones y los pensamientos circulando en la mente, imparte el movimiento y provee de fuerza. Asiste a todos los demás pranas, es la energía vital en el corazón y los pulmones.

Uddana: Significa “aire ascendente” se mueve hacia arriba, su cualidad es la transformación de la energía vital. Gobierna el crecimiento del cuerpo, la habilidad de pararse, hablar, esforzarse, de entusiasmo y voluntad. Es la energía positiva primordial en la vida, con la cual se desarrolla el cuerpo y se fortalece la conciencia. Es la energía vital en la garganta que gobierna el habla y la expresión sosteniendo la cabeza a través del cuello.

Hay tres humores Kapha, Pitta y Vata.

Los Vayus son parte del humor Vata, no obstante, al final los tres humores se relacionan, por ejemplo:

Prana Vayu, Sadhaka Pitta y Tarpaka Kapha se relacionan los tres con el cerebro, la espina dorsal y el sistema nervioso y la región de la cabeza, así como con los marmas de estas regiones.

Uddana Vayu, Alochaka Pitta y Bodhaka Kapha se relacionan con los sentidos, la cara, boca y cuello, así como con los marmas de estas regiones.

Samana Vayu, Pachaka Pitta y Kledaka Kapha se relacionan con el sistema digestivo, principalmente el estómago y el intestino delgado, así como con Agni (el fuego digestivo) junto con los marmas de esas áreas.

Vyana Vayu, Bhrajaka Pitta y Sleshka Kapha se relacionan con la piel, las articulaciones, las extremidades y la superficie del cuerpo así como con los marmas de esas áreas.

Apana Vayu, Ranjaka Pitta y Avalambaka Kapha se relacionan con los órganos internos del bajo abdomen, abdomen medio y pecho junto con los marmas de estas áreas. (Fuente: Dr. David Frawley, Ayurveda and Marma Therapy, Ed. Lotus Press).