MANUMAYAKOSHA: CUERPO MENTAL

MANUMAYAKOSHA: CUERPO MENTAL

 

Empieza en los 5 sentidos de la percepción y luego la corteza empieza a mezclar experiencias con significados, es así como aparece la combinación de los objetos internos que quedan guardados en la memoria y se experimentan como recuerdos. Estos son los pensamientos, de ahí se empiezan a articular los conceptos y surge el lenguaje, que es la capacidad de comunicar la percepción interna.

La comunicación está regida por la estructura de las creencias, que son articulaciones del lenguaje que funcionan como fórmulas que arrojan siempre los mismos resultados. Ejemplo: el miedo a un perro que muerde, siempre que se ve al perro se percibe lo mismo y se actúa en consecuencia. Aquí surge el concepto de la fe, que es el techo de la mente porque es la fórmula que rige las creencias coordinadas con esa fe. La mente naturalmente ordena las creencias de acuerdo con la fe. Por eso la mente es tan limitada, porque puede operar solo hasta donde la fe le permite.

Hay distintos conceptos que surgen en el cuerpo mental:

LA PERCEPCIÓN

Es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo.  Los mensajes de lo que percibe el tacto, registran información inmediata que se relaciona con todo lo conocido. Los sabores de igual forma se reconocen y comparan. La visión y el oído mandan el mensaje al cerebro en micro milésimas de segundo. Los sentidos nos hacen reconocer el estado de la realidad, y crear un concepto en nuestra mente.

CONCEPTOS

Es la representación abstracta de una cosa real o irreal que se forma en la mente de una persona. Los conceptos son desarrollados por medio del aprendizaje. Contamos con un número indeterminado de conceptos correspondientes a toda la información adquirida a lo largo de la vida. Vivimos bajo estructuras, normas y sistemas elaborados a partir de conceptos, todos modificables.

PENSAMIENTOS

Es la capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en la mente. Es un análisis de las experiencias que opera mediante conceptos y razonamientos. El pensar siempre responde a una motivación, que puede estar originada en el ambiente natural, social o cultural, o en el sujeto pensante. El proceso de pensar se presenta como una totalidad coherente y organizada.

LENGUAJE

Es la función de expresión del pensamiento en forma escrita y oral para la comunicación y el entendimiento de los seres humanos, es la forma en la que se expresa el pensamiento estructurado.

CREENCIAS / FE

Las creencias son fórmulas de operación de la mente. Una creencia es un modelo creado por la mente como adaptación al medio, natural o social para satisfacer una necesidad. Es la interpretación de un contenido cognoscitivo o de un hecho (real o imaginario)  que se convierte en fundamento de un conocimiento que se toma como verdad o pauta de acción.

La fe es la confianza o creencia en alguien o algo cuyas cualidades no necesitan ser demostradas; puede decirse que es el techo de la mente, es decir el límite de nuestra capacidad de creer en algo externo o en nosotros mismos.