HISTORIA DEL YOGA

Periodo Védico 5000 a.C.

 

Aquí se da la raíz del Yoga. En el Rigveda, un antiguo texto sagrado de la India, se presenta el campo unificado de la conciencia. Surge el concepto de “Shruti”, que se refiere a la conciencia revelada en estados de contemplación. Por 500 años los datos y prácticas no fueron escritos y sobrevivieron en tradición oral.

 

Era Brahmánica 2500 – 1500 a.C.

 

Las enseñanzas místicas sobrevivieron en la forma de los ritos y rituales. Los Sadhus enseñaron en el bosque. Los brahmanes o sacerdotes llevaban los ritos y los Aranyakas enseñaban en los bosques. Se crea el sistema de 4 castas: sacerdotes, guerreros, comerciantes e intocables.

 

Los Upanishads 1500 a 1000 a.C.

 

Upa = cerca, ni = abajo, sat =sentar. Significa sentarse cerca, normalmente del maestro, a contemplar filosofía y meditar. Con la aparición de estos textos se da un enfoque en la experiencia interna y trascendental de los Vedas, que son los textos más antiguos de la India, base de la religión Védica. Surge el conocimiento que desciende en linaje. La devoción ahora no es el rito sino la experiencia divina en la mente y el corazón. Surge el concepto de Sruti = respiraciones de dios (textos de los Upanishads). De aquí en adelante las enseñanzas son solo tratados de lo que ya se había escrito.

 

Bhagavad Gita 500 a.C.

 

Surge la Saga Épica del Mahabarata, un texto épico mitológico de la India. Es la era contemporánea a Buddha. Se hace énfasis en la devoción y la entrega. Se evalúa la dualidad entre la acción correcta y el dominio de los impulsos, la vida y la muerte. Se presentan los tres Gunas o cualidades de la naturaleza: Sattva, Rajas y Tamas, en cuanto a los hábitos cotidianos. Sattva (bondad, conciencia, luz, pureza, sabiduría), Rajas (pasión, actividad, movimiento), Tamas (oscuridad, ignorancia, inercia, densidad).

 

Yoga Clásico 50 a 200 d.C.

 

Se escriben los Yoga Sutras de Patanjali. El Raja Yoga se desarrolla como estilo de vida. El fin es aquietar las variaciones de la mente. Surge Ashtanga Yoga, que es el sistema de 8 pasos conformado por prohibiciones y preceptos. Se fomentan las posturas de Yoga en cuanto a sentarse a meditar y aplicar los métodos y herramientas para ello.

 

Caraka 100 d.C.

 

El Ayurveda surge como modelo científico organizado. Se presenta un modelo del origen del universo. Se explican la esencia, la forma y la mente del orden cósmico. Los sentidos de la percepción se entienden como ingredientes de la mente. Nace la medicina y se vincula la ciencia con la espiritualidad.

 

Período Samkya 400 d.C.

 

Se pone atención en el observador y se da la naturaleza dual. Surgen los conceptos de “Purusha” y “Prakriti” (esencia y sustancia, respectivamente). Se conocen los órganos de la acción y la percepción. El “deber ser” se da en todo su esplendor: qué está bien y qué está mal.

 

Era Tántrica 500 a 1300 d.C.

 

Tan = Extender. Tantra es una revolución interna, es despojarse de todas las creencias, moralidades, condicionamientos, codependencias y prejuicios para crear el espacio interno que uno precisa para concebir la verdad infinita. Significa también “tejido”. El tejido de la vida que lo une todo y que mágicamente cobra tantas formas distintas de creatividad. Surge el concepto de iluminación como oportunidad. Se dan el Buddhismo e Hinduismo Tántricos. Se da una reacción ante la perspectiva dualista y asceta del período Samkya. Se da la inclusión del principio femenino o Shakti, que es la diosa que corresponde al principio masculino de Deva. Surge el cuestionamiento de “¿Por qué renunciar al placer para alcanzar la dicha?”.

 

Hatha Yoga Pradipika 1200 d.C.

Se da el aspecto tántrico que recupera el valor del cuerpo. Surge el concepto de “Prana Vrtti Nirodhah”, que se reifere al aquietamiento energético del cuerpo. Se manifiesta el equilibrio de las polaridades. Surge el concepto del “ascenso de la Kundalini” (o iluminación del espíritu). Surgen las herramientas para el manejo de las fluctuaciones. Aparecen las 15 posturas básicas.

 

Krishnamacharya 1900 d. C.

 

Fue un gran maestro de yoga iluminado. Se le conoce como el alma que se esperaba para el esclarecimiento de la era. Hizo accesible y útil el yoga de acuerdo con las necesidades de la sociedad contemporánea. Creó varias escuelas de naturaleza física y espiritual.

 

2.11 Mahatma Gandhi 1947 d. C.

 

Unió Yoga y política. Uno de sus postulados principales fue la  “no violencia”. Es el legado puesto en práctica. Utilizó el Yoga como forma cultural. Los principios del Yoga se hacen de conocimiento mundial en su forma práctica.

 

Yoga en Occidente 1960 d. C.

 

Sivananda Yoga Vedanta Center abre en Canadá en 1959. Integral Yoga de Satchidananda se establece en EEUU en los sesentas. En 1976 abre la primera asociación de yoga Iyengar en USA. En 1989 abre Yoga Works en Los Ángeles con Chuck Miller, Matty Ezraty y Alan Finger. En 1990 World Wide Web es creada y la información es disponible en Internet.