UDDIYANA BANDHA

Uddiyana bandha: Uddiyana se traduce del sánscrito como «Volar» o “echara a volar” y genera una potente elevación diafragmática que implica una succión de la pared y órganos abdominales. Con la práctica de este bandha sonseguimos que el prana fluya hacia arriba.

Indica el ascenso de la energía pránica por el canal central (sushumna). Se expresa en un movimiento de los órganos hacia arriba. Cada vez que inhalamos, los órganos están siendo empujados hacia abajo y al frente.

Este Bandha es una succión de la pared abdominal y los órganos internos hacia adentro y hacia arriba, se logra expulsando todo el aire, y en la pausa de la exhalación haciendo el gesto de inhalar sin dejar entrar el aire, entonces se abren las costillas y se elevan así los órganos internos, que son jalados desde arriba y tienen la sensación de ascender.

Las acciones musculares clave para el ejercicio de este bandha son:

Frontalmente: contraer los músculos abdominales frontales y laterales como los flexores y abductores dorsales, así se acercan a las vértebras lumbares y se elevan hacia el esternón, elevándolo. Es importante fortalecer el músculo recto abdominal, este atraviesa el anillo de compresión que soporta las vértebras lumbares y el vientre.

Interiormente: elevar el diafragma haca el esternón, siguiendo el movimiento ascendente de la columna vertebral. El tendón del diafragma se ancla en la primera costilla, así que es indispensale mantenerla hacia adentro y así lograr la elevación del esternón al mismo tiempo que se protegen las vértebras lumbares de una presión posterior, y se evita la expansión abdominal.    

Posteriormente: percibir un acortamiento de la fascia torácica lumbar, siguiendo la columna vertebral hacia el coxis. Extiende sus anclas por las crestas ilíacas, controlar la fascia desde la axila hasta la parte inferior de la columna, del centro del tórax hasta el sacro.

Dada la complejidad de partes en movimiento al hacer este bandha es necesario tomar Mulabandha como punto de referencia. Su función es elevar la energía o Prana desde la cadera hasta la coronilla y las manos. Se mantiene integrado Mulabandha con la retroversión de la cadera, la conexión de las costillas y caderas y la elevación interna del esternón, importante para cuidar los lumbares.

La ascensión es uno de los conceptos claves e importantes para representar la trascendencia de espíritu porque los cuatro elementos, tierra, aire, agua y fuego en su densidad y gran peso son vencidos por la gravedad y lo que genera vida va en sentido opuesto a la gravedad, tiene impulso y vigor es propio del espíritu, lo sutil, como las creencias ordenadas es algo ascendente. Hacer contacto con los órganos en el centro del cuerpo nos ayuda a tener una sensación directa de cómo es cuando sube la Kundalini y hay una línea pura y se logra mover la energía en la forma del compromiso vertical y desapego horizontal.

Este Bandha es mal practicado generalmente, pues al hacer la expansión de las costillas se pierde el perímetro de la caja torácica de la cual se sostiene el diafragma, se estiran los músculos oblicuos y se des tonifican, las vértebras torácicas suben tanto que se pierden las tres curvas de la columna y el sistema nervioso gira en desorden. Los órganos internos y emociones en vez de ascender se distribuyen hacia el frente además de generar presión hacia el frente en las vértebras y los riñones.

¿Cómo mantener con un tono muscular específico en los oblicuos las costillas introvertidas contenidas dentro de la pared abdominal que tiene 4 músculos? En el momento de hacer la succión, es la zona alta del pecho la que se expande, cuando esta parte logramos que la energía sea ascendente, que la contención de la cadera sea estable y necesitamos para esto que haya un estiramiento profundo entre las costillas, se empieza a flexibilizar y las emociones surgen y se logran expresar por medio de la respiración.