JALANDHARA BANDHA

Jalandhara Bandha: En sánscrito la palabra «jalan» significa «cuello» y «dhara» «corriente o fluído»; se le conoce como «la contracción de la garganta», con la cual se administra la red de Nadis o canales energéticos, nervios y vasos sanguíneos que fluyen, a través de la garganta, hasta el cerebro.

Se experimenta cuando el Bandha anterior se detiene, al hacer la pausa con los órganos ascendiendo, los hombros se relajan y los órganos buscan una salida, que es el cuello, se ejerce la presión ascendente desde el centro de la columna y el centro del cuerpo.

Entonces se permite la exhalación, y mientras se está exhalando se empuja el paladar hacia arriba, pero en el fondo de la exhalación se hace una pausa y el cuerpo queda tan contraído que quiere dejar entrar aire y durante la inhalación se siente una presión descendiente.

Dicho de otro modo, se pone en contacto de la barba con el pecho, alargando la nuca, el cuello y el músculo erector espinal y el splenieus cervics que viaja a cada costado de la columna y eleva la cabeza al contraerse.

Lateralmente la cabeza de los hombros es llevada hacia abajo por la contracción simultánea del trapecio y del pectoral menor.

Posteriormente el omóplato y los músculos que lo relacionan con la columna vertebral y el hombro apoyan la postura sin perder la curva de la columna, se lleva hacia abajo el trapecio.

Frontalmente: mantener libres los músculos intercostales para la respiración y simultáneamente contraer el pectoral mayor para llevar los hombros hacia abajo y la fuerza a las manos.

Anteriormente: meter ligeramente la barba y elevar la nuca liberando de presión a la columna, permitir a la energía vital subir al cráneo y descender al cuerpo y literalmente conectar al cielo y la tierra, la coronilla de la cabeza con el Chakra de los pies.

Explorar las consecuencias psicológicas, emocionales, hormonales, biológicas de jalar el cerebro hacia el cielo o la tierra, es una tarea del meditador que está dispuesto a ejercer el discernimiento de lo sutil y la integridad de todo su ser y que se puede explorar en un futuro.