SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso: Majjavaha Srotas
Canal que transporta los nutrientes de asthi hasta majja, hasta la columna vertebral. Los órganos de control son los huesos y las articulaciones, pues Majja dathu se encarga de los impulsos motrices y sensoriales. Incluye a la médula ósea y los nervios. Está dividido en Central, Simpático y Parasimpático.
Se refiere al sistema nervioso parasimpático cuando regula los procesos involuntarios y los procesos metabólicos sutiles y se refiere al sistema nervioso simpático lo que tiene que ver con el movimiento voluntario. El Sistema Simpático funde la lectura de lo que ocurre en los órganos del cuerpo, lo que perciben los sentidos a través de los órganos, y que lo registra la corteza cerebral a través de los lóbulos.
Lo proyecta a través del lóbulo frontal y los impulsos que conducen las acciones de la voluntad hacia las extremidades para mover los pies y las manos, hacia la expresión facial, incluida la voz y la mirada y las acciones de los órganos sexuales y el esfínter anal. Coordina los 5 sentidos de la percepción (oído, tacto, vista, gusto, olfato) y los 5 órganos de la acción, que son: boca (expresión de la voz, hablar), manos (agarrar, tomar), pies (caminar), órganos sexuales (procrear) y esfínteres y órganos excretores (eliminar).

El sistema nervioso se compone de:
- Cerebro
- Cerebelo
- Sistema límbico
- Tallo cerebral
Cerebro
- Regula todas las funciones corporales
- Su unidad funcional es la neurona
- Tiene dos hemisferios unidos por cuerpo calloso:
- El hemisferio derecho es el encargado de la expresión no verbal, intuición, creatividad.
- El hemisferio izquierdo coordina aspectos verbales, analíticos, lógico-aritmético.
- Se divide en 5 pares de lóbulos:
- Frontales
- Parietales
- Temporales
- Occipitales
- Insulares
Lóbulos cerebrales
- Frontales: Pensamiento consciente, frenan impulsos, lógica, juicio, criterio, planificación, coordinación y ejecución de conductas.
- Parietales: Procesamiento de información sensorial. Tacto, presión, temperatura, dolor.
- Temporales: Procesamiento de estímulos auditivos; recuerdo de palabras y memoria visual (caras, imágenes).
- Occipitales: Corteza visual. Ver e interpretar lo que vemos.
- Insulares: Gusto, olfato, somato percepción, asociación percepción-emoción-cognición, empatía, reconocimiento emocional.
Cerebelo
- Parte postero-inferior de la base del cráneo.
- Se encarga de los movimientos coordinados del sistema músculo-esquelético en todas las actividades que realizamos.
- Compara el estado físico del momento actual, a través de receptores sensoriales, con el efecto que busca el sistema motor, para aumentar o disminuir la activación muscular.
- Se encarga de la memoria procedimental o de trabajo.
- Es como un pequeño cerebro que aloja la memoria RAM del sistema nervioso.
Sistema Límbico
- También llamado “cerebro emocional”
- Es un conjunto de estructuras cerebrales que coordinan respuestas emocionales (motoras-gestuales, viscerales y conductuales) ante estímulos de carácter psicoafectivo
- Aparición de los diferentes estados emocionales: Miedo, enojo, alegría, etc.
- Su funcipon tiene impacto en la memoria y el aprendizaje
- Relacionado con la depresión
- Vinculado con el sistema endocrino y el sistema nervioso autónomo.
Tallo cerebral
- Se encuentra en la base del cerebro
- Se conforma por el mesencéfalo, el puente de Varolio, y el bulbo raquídeo.
- Regula funciones vitales: Estimula la respiración ante niveles altos de CO2, regula el ritmo cardiaco, favorece la vasoconstricción (presión arterial), rige el mecanismo de deglución.