SISTEMA LINFÁTICO

Sistema Linfático: Rasavaha Srotas

 

El canal de Rasa es el canal por donde pasa el plasma nutriente. Se encarga del transporte del quimo, la linfa. Está formado por el corazón y los diez canales conectados a él, también incluye aquellas otras estructuras, como los vasos sanguíneos y linfáticos.

Los upadathus de Rasa son Artava (sangre menstrual) y Stanya, (leche materna) y dependen ambos del canal Rasavaha srotas, así éste incluye también el canal de la leche y el canal menstrual. Es evidente que los dos están relacionados, puesto que mientras la madre amamante no tiene la menstruación.

Ayuda a regular las glándulas. Se considera parte del sistema circulatorio porque lo constituye la linfa, un fluido móvil que proviene de la sangre y vuelve a ella por medio de los vasos linfáticos. La linfa transporta algunos nutrientes, especialmente grasas, y distribuye los glóbulos blancos por el organismo.

La linfa es como el plasma pero más diluida y tiene únicamente alrededor del 5% de proteínas y del 1% de sales y extractivos. Está formada por un poco de sangre y de otros líquidos del organismo y se denomina fluido intersticial, que se recoge en los espacios intercelulares.

Parte de este fluido intersticial vuelve al organismo a través de la membrana capilar, pero la mayoría penetra en los capilares linfáticos y da lugar a la linfa. La linfa, junto con este fluido intersticial, recoge las partículas que son demasiado grandes para que puedan ser absorbidas por la membrana capilar, como son los restos de células, glóbulos de grasa o adiposos y pequeñas partículas proteicas.

A continuación, la linfa pasa a los vasos y nódulos linfáticos y se introduce en la sangre a través de las venas situadas en la región del cuello. De esta manera el sistema linfático constituye un sistema de transporte secundario. La linfa no se bombea por sí sola, su circulación depende de la presión del sistema circulatorio y del efecto de masaje de los músculos.

Este incluye el sistema Endócrino. Todos los órganos del sistema endocrino son glándulas. Son diferentes del resto de las glándulas porque liberan sustancias químicas, conocidas como hormonas, en la circulación sanguínea general. Otras glándulas descargan sus secreciones en conductos hacia un lugar concreto. Estas glándulas se denominan exocrinas.

Los órganos del sistema endocrino se encuentran situadas en lugares del cuerpo muy separados: en la cavidad craneal, en el cuello, en la cavidad torácica, en la cavidad abdominal, en la cavidad pélvica y fuera de las cavidades del cuerpo.

Las hormonas que liberan son muy importantes para las funciones corporales. Regulan instintos básicos y emociones, como los impulsos sexuales, violencia, ira, miedo, alegría y tristeza. También estimulan el crecimiento y la identidad sexual, controlan la temperatura corporal, ayudan en la reparación de tejidos dañados y ayudan a generar energía. Supervisa y mantiene las funciones del cuerpo.

Las glándulas que están sobre la línea media del cuerpo tienen la función de supervisar la función de los órganos que están en el entorno. Por ejemplo revisan pulmones, corazón, riñones. Además revisan lo que sucede en los órganos reproductores.

Estas glándulas también tienen otras glándulas en su mismo territorio que supervisan más detalladamente áreas específicas. Hay que tomar en cuenta las glándulas principales y los órganos que son supervisados por éstas glándulas.

Por ejemplo, el tono de los músculos de la espalda baja y en el vientre reportan señales en el sistema nervioso, alteran lo que sucede en esa parte del cuerpo y hay una lectura de esto en el sistema linfático. Por eso hacer la práctica de Hatha Yoga y requilibrar los tonos musculares ayuda a que estas glándulas tengan una lectura más armónica de lo que sucede en el área que supervisan y se logra así que sea más íntegra la fluidez y no haya sobre esfuerzo.

TIMO

 

  • Es un órgano plano y blando, se encuentra entre el corazón y el esternón; en donde señalamos con dedo índice al decir “yo”
  • Sistema inmunológico: Producción de linfocitos T (inmunidad celular).
  • Thymos = Energía vital
  • Órgano de la felicidad
  • Al realizar golpes en esta zona al ritmo de los latidos cardiacos, estimulamos irrigación a timo. Contactamos con sentimientos de seguridad y dicha.