DOLOR EN LA ESPALDA BAJA

Para entender el dolor en la espalda es conveniente primero conocer la estructura de la columna.

La columna forma de manera natural 3 curvas, de abajo hacia arriba tenemos:

  • Lordosis lumnar (curva hacia adentro en la espalda baja)
  • Cifosis torácia (curva hacia afuera en la espalda media y alta)
  • Lordosis cervical (curva hacia adentro en el cuello)

Al colocar todas las vértebras en su posición ideal, el sistema nervioso central deja de recibir señales de fuerzas incorrectas y se eliminan los sobre esfuerzos en la musculatura.

Es muy importante el orden de la estructura de las piernas para poder sostener la parte superior del cuerpo. Las piernas son la base para construir en la parte superior las 3 curvas de la columna.

¿QUÉ CAUSA EL DOLOR EN LA ESPALDA BAJA?

Es importante saber identificar de dónde viene el dolor de la espalda para aprender a refinar las acciones que le van a dar alivio.

Cuando la lordosis lumbar se hace intensa se desarrolla una musculatura rígida que lleva al sobreesfuerzo, esto puede generar pellizcos en la parte posterior de las vértebras. Por otro lado, cuando se borra la lordosis lumbar se pueden presentan pellizcos en la parte anterior de las vértebras.

Otra de las situaciones que genera dolor en la espalda baja es tener el vientre sumamente inflamado. Los órganos internos tienen la habilidad de crear más espacio en ciertas ocasiones para poder generar capacidad de hacer procesos metabólicos. Sin embargo, mantener el abdomen con un espacio amplio sin darle ninguna contención hace que se pierda también el soporte en la zona lumbar.

Una combinación entre las adicciones, los patrones emocionales, una mala postura y falta de reposo irritan los órganos internos dificultando el proceso para desinflamar.

Cuando logras una exhalación profunda, alimentación sana y tono abdominal, puedes ayudar a reducir la distención abdominal desde una etapa temprana.

Los puntos delicados que normalmente acompañan al dolor de la espalda baja es el colapso del arco interno de pie, la hiper extensión de la rodilla y la rotación interna de la parte baja del fémur. Es por esto que al mantra de Tadasana se hace tan importante, ya que nos ayuda a corregir todos estos puntos permitiéndonos construir una postura más sana.

¿CÓMO RESOLVER EL DOLOR EN LA ESPALDA BAJA?

  • Desarrollar conciencia de las 3 curvas de la columna.
  • Colocar los pies, las piernas, la citura pélvica y la columna de una manera sana.
  • Regular la rotación del fémur con respecto de la cadera.
  • Desinflamar los órganos.
  • Mantener una exhalación profunda.
  • Alimentarse sanamente.
  • Generar tono abdominal.

¿Qué es la certificación?