LAS ARTICULACIONES

Las articulaciones son las zonas de conexión entre los cartílagos del esqueleto, cuya función es permitir la movilidad de las distintas partes del sistema musculoesquelético.

En el cuerpo humano hay tres tipos de articulaciones:

 

  • Móviles: También llamadas diartrosis o sinoviales. Son las de mayor amplitud de movimiento, como las extremidades.

 

  • Semimóviles: Tambiñen conocidas como anfiartrosis. Realizan movimientos limitados, como las articulaciones entre las vértebras.

 

  • Fijas: También llamadas sinartrosis. No permiten movimiento, pues su función principal es la protección de órganos internos, como ocurre con las articulaciones del cráneo.

ARTICULACIONES MÓVILES, SINOVIALES O DIARTROSIS

 

Son las más comunes y se caracterizan por tener algunos elementos en común

 

  1. Cartílago articular: tejido suave y liso comùesto por colágeno, que permite un buen deslizamiento entre los extremos óseos.

 

  1. Membrana sinovial: capa que recubre internamente toda la articulación y secreta el líquido sinovial, que lubrica la articulación.

 

  1. Medios de unión:
    1. Cápsula articular, que es una envoltura compuesta de colágeno.
    2. Ligamentos, que son bandas de tejido conectivo fibroso que unen un hueso con otro.

TIPOS DE UNIONES SINOVIALES

Esféricas o en sócket: La cabeza de un hueso encaja en la cavidad cóncava de otro. Permiten gran amplitud de movimiento, prácticamente en todas las direcciones. Ejemplo: fémur-ilíaco.

 

En silla de montar: Selo está en la base de los pulgares y permite el movimiento en dos direcciones: adelante-atrás y de lado a lado.

 

Bisagra: Movimiento en una sola dirección, como la bisagra de una puerta. Ejemplo: codos, dedos.

 

Pivotal: Un cilindro óseo gira en torno a su propio eje. Ejemplo: Articulación radio cubital superior (antebrazo), vértebras.

 

Elíptica: El extremo de un hueso en forma ovoide se mueve en una cavidad elíptica. Ejemplo: Articulación entre el radio y el escafoides.

 

Deslizante o plana: Articulaciones en superficies de huesos que son casi planos, deslizándose una sobre otra. Ejemplo: tobillo o muñeca.