ALTO CONTRASTE

El gran ingrediente del módulo 4 en conceptos de alineamiento donde se funden Tao Chi y la secuencia de Vinyasa Krama es “Alto Contraste”.                       

Vinyasa Krama son los pasos para colocar algo de una forma especial. (Krama=Pasos, Vinyasa=Colocar algo de una forma especial). Al conjuntar todos los elementos y acciones clave para llevar a cabo una secuencia de alto contraste podríamos llamarlo: PRANABANDHAKRAMAVINYASA. Esto se hace evidente en las secuencias de Tai Chi.            

El concepto de “Alto Contraste” se refiere al movimiento contrastante en vez de progresivo entre los tipos, géneros y puntos de las posturas, respetando los parámetros de seguridad que los puntos delicados de las posturas tienen, con sus acciones clave.  El verdadero reto al practicar secuencias en Alto Contraste es: Mantener Tadasana.

El ser humano es un continuo. El movimiento no para desde que nace, en su respiración, el latir de su corazón, el fluir de sus acciones y emociones.             

La estructura nos da los parámetros medibles de la forma en el espacio. Podemos representar la estructura como la forma de un cubo. A partir del cubo, puede ser medible el movimiento. Adivinamos también que existe la estructura de un cubo por los ejes alrededor de los cuales se mueve la energía.            

Al practicar, los puntos del cubo se mantienen vigentes en el plano abstracto.

  “Estructura, Movimiento, Esencia y Forma.”

Llegamos a esta administración de elementos a través de la conciencia y la repetición. Entre más caligrafía física con conciencia de causa hacemos,  observamos y escogemos, manifestándose así la alineación de causa-efecto, esencia-forma, imagen-experiencia.            

La repetición con disciplina y excelencia es la base de las artes marciales y también del yoga; es mantra. De esta forma se habilita la manifestación de lo intangible en la forma. Te fundes con la causa, que es la energía y su poder sutil.

La percepción de este flujo de energía sutil se refina aplicando en la repetición de los movimientos los principios de REN: circularidad, continuidad, ligereza y lentitud.            

La lentitud es un parámetro subjetivo de acuerdo a la precisión de pasar por los puntos del krama. Se considera lento mientras sea efectiva la transición a través de todos los puntos.          

La estructura de la percepción en el plano de las imágenes es tan rica como las fuentes que tengan los sentidos y la calidad de los mismos. La imagen es la manera de urdir del universo. Primero surge la imagen, luego la manifestación.

¿Qué es la certificación?