La respiración naturalmente oxigena al cuerpo y cuando éste está oxigenado las necesidades celulares están resueltas y hay seguridad, bienestar, tranquilidad, satisfacción y soltura. Cuando esto no sucede hay estrés, incomodidad, dolor y se cierran muchos conductos del cuerpo por estrés, se alteran los sistemas nervioso y endócrino y surgen las enfermedades.
La respiración es el don de la vida. No hace falta la mente para respirar. Más allá de tus creencias hay una realidad firme en la que tú declaras el movimiento de vivir sin duda. Confía en que tu respiración es suficiente, con satisfacción y alivio. La respiración es un manantial de vigor y de paz.
La respiración es el espejo de la mente, si la mente está alterada, la respiración está alterada, si la mente está tranquila, la respiración es tranquila.

La manera en la que nuestra respiración se refleja depende de nuestras emociones y actividades. Esto sucede estemos conscientes o no de nuestra mente. Si no estamos conscientes de nuestra mente, la mente a veces experimenta dificultades, y la respiración está teniendo una respuesta recíproca.
Cuando hay estrés, ansiedad, depresión, problemas de salud mental, agresión, etc. vamos a tener un impacto directo en nuestra respiración, por ello, el yoga provee herramienta para permitirle a la respiración un descanso de la mente, y en lugar de que la mente domine a la respiración, la respiración responde a técnicas y herramientas clásicas, en donde la respiración sucede libre del condicionamiento mental de las emociones y trenes de pensamiento inconscientes, libres de nuestros parámetros de salud mental.
Sin ninguna administración consciente, la mente somete a la respiración. Al adquirir herramientas para reprogramar los patrones o generar patrones más equilibrados, la respiración se libera de la mente durante el proceso de la herramienta. Cuando termina la herramienta se genera un momento de paz. Sin embargo, si no se purifica la mente, el patrón se vuelve a repetir. Por eso, la liberación de la respiración consiste en un largo camino de disciplina y estilo de vida.
Es el alma la causa del desenvolvimiento de la vida. Pensar que solo la visión limitada de la mente administra nuestros recursos nos lleva al cautiverio y posiblemente a la enfermedad y sufrimiento. El alma anima a la materia, la respiración es impulsada por el alma, no por la mente.
¿Deseas aprender más?
Conoce la escuela en línea!