LOS 7 INMORTALES DEL HINDUISMO

Los Chiranjivis son personajes de la mitología hindú que por alguna razón fueron bendecidos o condenados con vivir hasta el final de Kali Yuga, hasta el Mahapralaya o la gran disolución. Los siete Inmortales o Chiranjivis son: Ashwattama, Mahabali, Vyasa, Kripacharya, Hanuman, Prasurama y Vibhisana.

  1. Ashwatthama: Personaje del Mahabharata. Hijo de Drona y Kripa. También llamado Drauniyana, que significa hijo de Drona, era uno de los generales de los Kauravas.

Después de la gran batalla en la que Duryodhana resultó gravemente herido, Aswatthama junto con Kripa y Kritavarman,  entraron al campamento de los pandavas por la noche para asesinar a Dhrishtadyumna en venganza por la muerte de Drona, asesinando no sólo a éste sino también a Sikhandin, hijo de Drupada y a los cinco hijos menores de los Pandavas, de quienes llevaron sus cabezas ante el moribundo Duryodhana

Ashwatthama también asesinó a Parikshit, quien aun se encontraba en el vientre de su madre. Draupadi exigió venganza por el asesinato de Parikshit, pero la vida de Aswhatthama fue perdonada por ser un Brahman. En cambio, Draupadi exigió que le fuera arrebatada la joya que portaba en su frente, regalo del mismo Shiva, que tenía poderes divinos y le protegía.

Bhima, Arjuna y Krishna fueron tras él  y le arrebataron la joya, que entregaron a Draupadi, quien a su vez la entregó a Yudhishthira.

Debido al asesinato de los cinco hijos de los Pandavas Krishna lo maldijo con las siguientes palabras:

        

“Llevará  la carga de los pecados de todos los hombres sobre sus hombros y vagará como un fantasma sin recibir cortesía ni amor hasta el final de la era de Kali Yuga; No recibirá hospitalidad ni alojamiento y vivirá aislado de los seres humanos y la sociedad; Su cuerpo sufrirá una serie de enfermedades con llagas y úlceras incurables” 

 

  1. Mahabali o Bali: Bali, era hijo de Devamba y Virochana. Creció bajo la tutela de su abuelo, Prahlada, quien le inculcó un fuerte sentido de la justicia y devoción.

Bali sucedió a Virochana como rey de los Asuras, y su reinado se caracterizó por la paz y la prosperidad. Logró tener bajo su gobierno benevolente al mundo entero e incluso fue capaz de conquistar el inframundo y el cielo, que arrebató a Indra y los Devas. Los Devas, después de su derrota a manos de Bali, se acercaron a Vishnu pidiéndole ayuda para restaurar su gobierno en el Cielo.

En el Cielo, Bali, por consejo de su gurú y asesor, Sukracharya, comenzó el Ashwamedha Yagna, a fin de mantener su dominio sobre los tres mundos. Vishnu, descendió como Vamana, un pequeño muchacho brahmán, y, durante el rito, se acercó a Bali y solicitó una concesión de tierras, pidiendo sólo la que pudiera cubrir con tres pasos.

Bali concedió su petición. Vamana entonces creció a un tamaño inmenso, y, con su primer paso, atravesó toda la tierra y el inframundo. Con su segundo paso, cubrió el cielo en su totalidad. Admitiendo la derrota, y viendo que Vamana no tenía más espacio para su último paso, Bali ofreció su propia cabeza como una piedra. En este momento los asuras se pronunciaron en señal de protesta, pero Bali les explicó que todas las cosas vivientes y no vivientes son la creación de Dios, y así,  era derecho de Dios de tener los reinos de vuelta. Vishnu puso su tercer pie sobre la cabeza de Mahabali quien fue transportado a Sutala, el inframundo.

  1. Vyasa, o Veda Vyasa: Vyasa significa “compilador”. Hijo del sabio Parashara y de Satyavati. A él se le atribuye la recopilación de los vedas, de las enseñanzas que recibió de algunos sabios mientras vivió en el bosque. También se le atribuyen los Puranas y el Mahabharata. Tuvo dos hijos, el rey Dhritarashtra y Pandu, cuyos descendientes fueron los Kaurava y los Pandava, protagonistas del Mahabharata.
  1. Kripa o Kripacharya: Personaje del Mahabharata. Participó junto con Ashwatthama y Kritavarman en el asalto nocturno al campamento de los Pandavas. Era hijo del sabio Shardwan, un Brahman arquero; y Janapadi, una Apsara o ninfa divina. Él y su hermana Kripi, fueron concebidos fuera del útero de forma peculiar y fueron adoptados por el rey Shantanu quien los intruyó en el conocimiento de los Vedas y en el arte de la guerra. Kripacharya sería más tarde maestro de Parikshit, el nieto de Arjuna.

 

  1. Vibhisana: Era el hermano menor de Ravana, el demonio de diez cabezas que secuestró a Sita en la historia épica “El Ramayana”. Por su devoción a Brahma, éste le concedió como regalo la virtud de no cometer ningún acto indigno aun en la peor adversidad. Su gran virtuosismo y comportamiento opuesto al de los Rakshasas le ocasionó una disputa con su hermano quien le arrebató el trono de Lanka. Más tarde el recibiría y ayudaría a Rama durante su exilio ganándose su simpatía, y después de la derrota de Ravana sería restituido en el trono.
  1. Parasurama: Su nombre significa “Rama con hacha”. Se dice que fue instruido por Shiva en el arte de la Guerra y que fue él quien le dio el hacha que porta. Descendiente de Bhrigu, considerado el sexto avatar de Vishnu, fue hijo de Jamadagni y Renuka. Se cuenta que en una ocasión, Renuka ofendió a su esposo incurriendo en pensamientos impuros, por lo cual Jamadagni ordenó uno por uno a sus hijos decapitarla. Ninguno obedeció esta orden más que Parasurama, por lo cual también le ordenó matarlos a ellos también.  Debido a su obediencia sin duda, su padre le concedió un regalo. El pidió que su madre fuera resucitada y además que nunca pudiera ser derrotado en batalla y viviera por largo tiempo.

En el “Ramayana”, se encuentra con Ramachandra, el siguiente avatar de Vishnu y en un duelo de fuerza, es derrotado por éste.

  1.  Hanuman: Hijo del Dios Vāyu y Anjanā, una Apsara que por una maldición tomó la forma de una Vānar, una mujer mono. Cuenta la historia que Hanumān ofendió a Indra al tratar, de un salto,  de atrapar el sol, que había confundido con una fruta. Indra lanzó un trueno contra él, lo que hizo enfurecer a Vāyu. Para pacificarlo los dioses ofrecieron la inmortalidad a Hanumān. Hanumān tenía el poder de aumentar o disminuir su tamaño a voluntad. Fue un fiel ayudante de Rāma en su batalla contra los Rakshasas. Fue él quien encontró a Sita y derrotó a Maghnaath, hijo de Ravana. Fue capturado pero escapó utilizando sus poderes y aterrorizando a los pobladores de Lanka con un Incendio. Volvió con Rāma y le dio información valiosa de las fuerzas de Ravana. Durante la batalla de Lanka  derrotó a Lankini y salvó la vida de Lakshmana volando a los Himalayas para traer una hierba que lo curaría. Al no poder encontrar la hierba, trajo a Lanka la montaña completa. Al terminar la guerra y volver a Ayodhya, Hanumān prestó indefinidamente sus leales servicios a Rāma.

¿Qué es la certificación?