LAS 3 MANIFESTACIONES DE BRAHMAN: BRAHMĀ, VISHNU Y SHIVA
BRAHMĀ
Llamado el creador, padre de todos los dioses y los hombres. En los Vedas se cuenta la versión de Manu de la creación del universo y el nacimiento de Brahmā: “El universo estaba envuelto en oscuridad; imperceptible, sin distinciones, incapaz de percibirse, descubrirse o conocerse como si estuviera completamente dormido. El señor creó este universo con los cinco elementos, así como todas las demás cosas fueron manifestándose disipando la oscuridad. Él que está más allá de la percepción de los sentidos, sutil y eterno, que es la esencia de todas las cosas e inconcebible, brilló. Deseando producir varias criaturas de sí mismo, primero creó el agua, y en ella depositó una semilla. Esta se convirtió en un huevo dorado, resplandeciente como el sol, en el que Él mismo nació como Brahmā, el progenitor de todos los mundos. Habiendo surgido de esta causa eterna que contiene lo existente y lo no existente, este hombre es conocido como Brahmā. Él continuó un año en el huevo y sólo con su pensamiento lo dividió en dos”. En el Vishnu Purāna se describe más de este huevo: “Su cascarón, tan vasto como el monte Meru, estaba hecho de las montañas, y los océanos eran el agua que llenaba su espacio. En ese huevo estaban los continentes, mares y montañas; los planetas y divisiones del universo; los dioses, los demonios y la humanidad. Brahmā ha nacido, es una frase muy usada para expresar su manifestación. Este maravilloso huevo, después de ser habitado por el Creador durante mil años, se abrió de golpe, y Brahmā irradiando luz en meditación comenzó la obra de la creación. Al ver que la tierra estaba hundida bajo las aguas, asumió la forma de un jabalí, y sumergiéndose, la levantó en sus colmillos. Después de esto, continuó la obra de la creación.”
Otra historia del nacimiento de Brahmā, es que surgió de una flor de loto que Salió del ombligo de Vishnu. Es representado como un hombre rojo con cuatro cabezas. En los Purānas se cuenta que originalmente tenía cinco pero Siva le arrancó una al intentar seducir a su propia hija, Sarasvati (también llamada Satarupā, Savitri, Gayatri y Brāhmani), quien después será su esposa.
Se dice que los cuatro vedas surgieron de cada una de sus cuatro cabezas y los carga en sus cuatro brazos y que un día de la vida de Brahmā equivale a mil millones de años de un hombre.

VISHNU
La segunda figura de la trimurti hindú, sin ser inferior a Brahmā. Así como Brahmā tiene el rol de creador, Vishnu tiene el de preservador de la creación. En los Purānas se dice que la palabra Vishnu proviene de la raíz “vis”, que significa entrar; entrar o impregnar el universo. De acuerdo al Padma Purāna se refiere a entrar o combinarse con Prakriti como Purusha, el espíritu. Se dice que cuando en el mundo cae el dharma, Vishnu encarna, por lo general en forma humana, para restablecer el orden. Al terminar su tarea, vuelve al lugar de los dioses. Se enumeran 10 reencarnaciones de Vishnu. De estas, nueve ya han realizado su tarea. La última, Kalki, aún no ha llegado. En el Vishnu Purāna se dice que los adoradores de Vishnu están libres del poder de Yama. Los adoradores de Vishnu respetan las castas, el orden y realizan acciones de purificación para complacerlo. Su esposa es Lakshmi, diosa de la abundancia.

SHIVA
En el período védico se le identifica con Rudra. Shiva significa “auspicioso”, es la fuente de todo movimiento y transformación del universo con sus cinco acciones: creación, preservación, destrucción, encarnación y liberación; éste es el significado de la imagen de la danza de Shiva. En Él convergen y se resuelven todos los extremos, en su figura los opuestos se reconcilian, en algunas figuras se le muestra fusionado con Shakti, su energía femenina. Se le representa de varias formas con algunos elementos comunes: un tercer ojo, una cobra enrollada en su cuello, vistiendo una piel de tigre que significa su victoria sobre la sensualidad y el deseo, montado sobre un toro que es su vehículo. Aparecen como sus esposas: Umā, Parvati y Durga.
Se cuenta que durante el Samudra Manthan, la mezcla del océano de leche, entre otras cosas surgió un veneno, el Halahala o Kalakuta, el cual Shiva bebió para salvar al mundo entero. Algunos textos mencionan que Parvati amarró una cobra a su cuello para no dejar pasar el veneno, y éste se volvió de color azul.
