INDRA
En los Vedas se le presenta como Dios del Cielo y la tormenta. En sus manos tiene el rayo y el trueno; hace caer la lluvia después de una larga sequía. Tal vez sea por esta razón que es, por mucho, el más popular de las deidades védicas, tomando en cuenta el enorme número de himnos dedicados a Él en las escrituras.
Se le considera protector de los hombres, e incluso otros dioses, contra los demonios como Vritra.
En el periodo post védico tiene una importancia mucho menor y se menciona un tiempo limitado para su reinado, al final del cual otra deidad puede tomar su lugar en incluso un hombre común si hiciera los sacrificios específicos para lograr ese fin.
Se le representa montando un elefante y con ojos sobre todo su cuerpo.
Otros nombres para Indra son:
- Sakra, “El Capaz”
- Divapati, “Señor de los dioses”
- Bajrī, “El que somete al trueno”
- Vritrahā, “El destructor de Vritra”
- Meghavāhana, “El que viaja en las nubes”
- Mahendra, “El Gran Indra”
- Swargapati, “El señor del cielo”
