AGNI
Es una de las deidades más importantes de los Vedas. Con excepción de Indra, no se le escribieron más versos a ninguna otra deidad. Se presentan diferentes versiones acerca de su origen en diferentes textos; como hijo de Dyaus y Prithvi, como hijo de Brahmā, como hijo de Aditi y como hijo de Angiras, rey de los Pitris.
Dios del fuego. Es representado como un hombre de color rojo, con tres cabezas flameantes, tres piernas y siete brazos, montando un carnero. Se le consideraba mensajero y mediador entre los hombres y los dioses. Vehículo de los sacrificios y conductor de los dioses a los sitios de adoración. Otros nombres de Agni son:
- Vahni, “El que recibe el sacrificio puesto al fuego”
- Vītihotra, “El que santifica a los adoradores”
- Dhananjaya, “El que conquista las riquezas”
- Jivalana, “El que arde”
- Dhūmketu, “Aquel que su señal es el humo”
- Chhāgaratha, “El que monta un carnero”
- Saptajihva, “El que tiene siete lenguas”
