MINERÍA ESPIRITUAL – LA FRUSTRACIÓN

Hay un  contenido  de valor en ti que te inspira. Al efecto de esta inspiración lo llamamos minería espiritual. Esta minería espiritual se basa en la confianza inherente a la vida. Al hablar de minería espiritual nos referimos al conjunto de experiencias y acciones realizadas conscientemente para abordar dichas experiencias, durante el proceso de transformación de una persona.

Es a través de estas experiencias y acciones conscientes que compartimos y transmitimos a otros, las herramientas y los recursos que nos permitieron el éxito en el camino.

Antes de construir un elemento de comunicación con los demás, es necesario plantearnos una reflexión acerca de lo que ha sido nuestro proceso de transformación.

En esta primera parte del módulo 5, a través del coaching y la meditación contemplativa, hacemos una exploración hacia el pasado, descubriendo cuáles eran nuestras áreas de oportunidad, así como nuestra historia de semillas que, gracias al Yoga, hemos ido resolviendo. Para esto nos acercamos a la experiencia de la frustración y de su resolución.

Tus frustraciones son una fuente de excitación de tu espíritu. Surgen de una experiencia que revela que tienes una expectativa que puede ser banal y superficial, tal vez una expectativa mental o una anclada en el inconsciente o que proviene de lo más profundo del alma.

En esta primera etapa acerca de la frustración, nos atrevemos a pronunciar no solo nuestra verdad sino también nuestra dirección. En ella se evidencian las adversidades y se presentan como obstáculos. Cuando estamos hartos de la experiencia de incapacidad que nos hace sentir la frustración, dejamos de sentirla y perdemos contacto con nuestra realidad y entramos en un adormecimiento donde el acto de reconocer nos incomoda y, con frecuencia, adoptamos ante él un patrón de comportamiento evasivo. Al hacer contacto con la frustración real, las metas a corto o inmediato plazo resultan evidentes.

Toda experiencia de frustración provoca una respuesta de inhibición al esfuerzo o una reacción con emoción de enojo y enfrentamiento; aun respondiendo con no acción, se proyecta enojo discreto y profundo. El enojo y la agresividad pueden ser muy positivos, al ser un motor para la acción que surge de la incomodidad; no así la violencia. La vida exige muchísima competencia en tus metas, tus habilidades, tus sueños y tu manera de pensar. Este enojo y agresividad pueden ser un excelente impulso para salir del martirio y hacer la vida como tú la quieres.

Responde las siguientes preguntas:

 

  • ¿Cuáles han sido los recursos replicables que tu minería espiritual te ofrece para compartir en este servicio?

 

  • ¿En qué medida tu minería espiritual ha transformado tu rol como hija(o), madre/padre, esposa(o), amiga(o), etc?

  • ¿Qué herramientas te fueron útiles y te aportaron valor significativo en el proceso y rescatarías para compartirlas?

  • ¿Qué experiencias has vivido que crees que hayan sido clave en tu proceso de transformación?

¿Qué es la certificación?