EL MÉTODO
Es momento de definir claramente tu intención. El método es el proceso que seguimos para manifestar nuestra intención; para permitir que el movimiento natural de vida sea libre de obstáculos.
Acerca de la venta del producto, experiencia o servicio, la seducción del proceso de mejora personal y la asociación de esa oportunidad con el producto o experiencia que ofreces, es el arte del marketing.
Lo ético es únicamente vender el crecimiento personal del interesado. La asociación entre su crecimiento personal y la experiencia, el interés en que esa energía de evolución que es inherente a todos los seres humanos se involucre y entrelace con el proceso que ofreces, es el proceso de marketing. La más sólida de todas estas asociaciones será su experiencia personal.
Para lograr esto, primero reconocemos nuestro proceso personal haciéndonos preguntas como:
¿Cómo bajaste de tu cabeza a tu cuerpo?, ¿Cómo saliste del paradigma del deber ser al de quiero ser?, ¿Cómo pasaste del proceso de crecimiento personal conflictivo en el contexto al proceso de crecimiento personal armónico en el contexto?, ¿Cómo resolviste la confrontación entre las creencias preestablecidas y tus nuevas creencias?, ¿De qué manera nació tu responsabilidad y se resolvió tu codependencia?, ¿Cómo es que a través del descubrimiento de las capacidades de tu propio cuerpo, de su observación y la de tu respiración, encuentras respuestas en tu capacidad para resolver muchas otras cosas que tenías bloqueadas y que son naturales en tu ser?
Estas preguntas son tan solo algunos ejemplos de semillas que se pueden convertir en experiencias de valor para alguien más.
Es importante desarrollar una gran habilidad en tus relaciones al compartir. Si tu marketing y tu administración financiera no tienen una inteligencia que esté a la par del valor y del producto que ofreces, las relaciones de tus intercambios no serán sanas, estarán en desequilibrio por falta de atención o inseguridad.
Analizando tu experiencia interna, tu experiencia de compartir y tu dirección hacia el futuro, descubres cómo la esencia de lo que eres se convierte en un método, en un filtro de percepción para verificar tu dirección y tu capacidad de moverte desde-hacia.
¿Qué actividades, objetos, acciones, servicios, experiencias puedes vender?
¿Qué creencias limitantes están frustrando la manifestación de tu visión?
Una creencia es una fórmula mental que da como resultado patrones de comportamiento que se repiten. Algunas pueden ser solo malentendidos del proceso de vivir. Ejemplos de estas son: No puedo, no es prudente, dirán que estoy loco, no es culpa mía, no me acuerdo cuál es el problema, no soy suficiente etc. Si logras identificar el obstáculo y aceptarlo, ese es el ¿qué?. El ¿qué?, son las creencias limitantes. Tu frustración es diferente de lo que la causa, removiéndo el ¿qué? liberas el camino hacia la meta. El ¿cómo? es la actitud que funciona como el método para alcanzar tu ideal.
Lo más importante es saber el ¿qué?, o sea, la creencia limitante que está frustrando nuestro ideal. Lo más complejo es el ¿cómo?, que se refiere a la actitud con la que ejecutamos el camino a nuestra meta, reconociendo el ¿qué? como un área de oportunidad y el ¿cómo? como una actitud constructiva. Esta actitud, normalmente está formada por una virtud con tono de acción; ej. compasión firme, valor con determinación.
A través del coaching y la meditación contemplativa descubre:
- ¿Cuáles son los obstáculos que frustran la manifestación de tu proyecto?
- ¿Cuál es la virtud con tono de acción o actitud que te ayudará a resolverlos?