NIYAMAS

Libro II: Sadhānapāda – La Práctica

Párrafo V-B: Niyamas

40. saucātsvāṅgajugupsā prairasaṃsargaḥ.

Saucha, pulcritud, de la purificación deviene disgusto por lo impuro.

Es como salir de bañarse y ya no querer ensuciarse.

Śauca es la limpieza e higiene en todos los sentidos. A través de la desintoxicación llega la purificación tanto corporal, como mental y emocional. La desintoxicación de la mente se da con la eliminación de los pensamientos inconvenientes. Y la base de los pensamientos tóxicos son aquellos que buscan poder, fama y dinero.

Además de la limpieza e higiene, śauca también incluye el orden. Una mente está limpia no solo cuando no tiene creencias tóxicas, sino cuando además están ordenadas con elocuencia. El orden provee de cierta manera silencio y vacío, es como limpiar tu ropero de cosas que ya no te sirven, creas espacio que puede usarse para cosas nuevas y más beneficiosas, o incluso puedes dejarlo con ese espacio pulcro.

41. sattvaśuddhisaumanasyaikāgryendriyajayātmadarśanayogyatvāni ca.

De esta pureza deviene una mente pura, contenta, enfocada, la maestría de los sentidos y la condición para la autorealización.

42. saṃtoṣādanuttamaḥ sukhalābhaḥ.

Santosha, contentamiento, el contentamiento revela la dicha suprema.

Eligiendo una voluntad positiva al seleccionar lo que piensas y lo que percibes, se abre una realidad sin drama, y además, puedes tener acceso a la dicha suprema solo con esta virtud.

Este contentamiento incluye un proceso selectivo de qué observar, qué no observar y desde qué perspectiva observarlo. Desde este punto de vista, contentamiento y pureza son sinónimos, implican asumir la libertad de elegir qué percibir y pensar.

Si puedes recordar que eres divino entonces el contentamiento es natural.

43. kāyendriyasiddhiraśuddhikṣayāttapasaḥ.

Tapas, purificación, con las austeridades; las impurezas de los sentidos son destruidos y se obtienen experiencias divinas.

Cuando los sentidos están alterados no se puede ver la auto realización La tapasya es lo que nos da la purificación de las creencias que tienen nublados a los sentidos.

Las tapasyas son purificaciones más profundas que nos ayudan a transformar y vivir el proceso de auto estudio y autoconocimiento que es lo que cura a las impurezas en su origen, y a su vez, nos revela el ser divino que somos.

44. svādhyāyādiṣṭadevatāsaṃprayogaḥ.

Swadyaya, estudio, del estudio espiritual viene la comunión con tu propio Dios.

Del estudio espiritual viene una comunión con el Dios que aceptas dentro de ti y que ves en todo. El conocimiento te da esta cualidad, cuando el conocimiento te pone a discutir, no estás en el éxito y en el propósito del conocimiento.

El conocimiento es una celebración de la compasión y el estado de unidad. Es posible que encuentres en ti las tendencias de utilizar el conocimiento como parámetro de poder y discusión, pero no es útil hasta que no empoderas el estado de realización, en donde encontramos no solo al observador en todos los ojos, sino la voz y la palabra de Dios en todas las voces.

45. samādhisiddhirīśvarapraṇidhānāt.

Isvarapranidhana, devoción, de la entrega devocional completa la realización se obtiene.

Cuando vemos a Dios en todo, se abre el espacio natural para la devoción y la realización se hace completamente disponible.

¿Qué es la certificación?