OM (AUM)

Libro I: Samādhipāda – La Contemplación

Párrafo III-C: OM (AUM)

23. Ῑśvarapraṇidhānādvā.

Otra manera de alcanzar el éxito es con dedicación o devoción total a tu creencia superior.

La realización también se puede lograr con devoción. Es una forma vinculada de la realización.

Es importante no confundir devoción con institución y saber que tampoco está libre de acción. A lo que se refiere es a la pulcritud de intención. Es entregar todo tu ser, palabras, pensamientos y acciones desde la devoción.

24. kleśakarmavipākāsayairaparāmṛṣtaḥ puruṣaviśeṣa Ῑśvaraḥ.

Otra manera de alcanzar el éxito es mantenerse objetivo e indiferente ante las aflicciones, acciones y  frutos de la acción o deseos.

La devoción no es hacia Dios como se entiende institucionalmente, sino a un ser que esta des identificado de sus carencias y su miseria, también de los deseos y los frutos que quiere lograr a través de ese deseo. Dios no es como muchas veces lo imaginamos, es un ser que inclusive está dentro de ti.

25. tatra niratiśayam sarvajñabījam.

En Él, observador inmutable, que no asume la forma de lo que percibe, está la completa manifestación de la suprema semilla de la omnisciencia o Sarvajna.

Este ser que encontramos dentro de nosotros es también conocido como el ser omnisciente que lo habita todo, es la causa de todo y le da la forma a la materia.

26. sa pūrvesāmapi guruḥ kālenānavacchedāt.

El observador es eterno y es presente, o sea, incondicionado por el tiempo y que trasciende los cuerpos, es el maestro interior, y maestro incluso de los maestros más ancianos .

La omnisciencia es la cualidad consciente que esta fundida con la materia y es del tamaño y longevidad del universo, que es un misterio. Ha estado siempre en todos lados, en todo lugar.

El solo hecho de concebir la omnisciencia nos ayuda a expandirnos.

27. tasyavācakaḥ praṇavaḥ.

La palabra expresiva onomatopéyica o nombre de Dios y su forma es el sonido místico OM (AUM), que es la vocal y la consonante, la escencia y la forma, Purusha y Prakriti en mahat y las frecuencias de luz y sonido.

Su sonido, es el sonido primordial.

Cuando queremos llamar a la omnisciencia de alguna manera, Patánjali nos presenta que su sonido es el sonido primordial.

Es en el sonido en el que se presenta su naturaleza de la forma más pura, es un medio para concebir y sentir su cualidad.

OM o AUM, es lo más primordial de nuestro sonido y de nuestro significado. El significado de la vida se proyecta en sonido sin importar el lenguaje. Va más allá de las construcciones de los vttis.

Es el sonido antes de los sonidos. Es el sonido de unicidad, por eso le dicen primordial, antes de que cualquier cosa apareciera, existía el sonido de OM. La presencia misma está cantando OM todo el tiempo.

OM, es la divinidad presente en todo, todo el tiempo y más que un significado, tiene sentido.

28. tajjapastadartha bhāvanam.

Repetir OM (AUM) reflexionando su significado lo potencializa.

Persiste en decretarlo, sintiendo su significado.

Cuando se canta acompañado por su significado el efecto se potencializa, es decir, no consiste en cantarlo mecánicamente, sino desde la intención y conectándose con el significado.

Al decir significado, no quiere decir en la forma, se trata de la sensación y la intención que hay atrás en vez del uso de la palabra para imaginar cómo es el objeto. No se refiere al nombre o imagen del objeto, sino de la intención que hay detrás del objeto.

29. tataḥ pratyakcetanādhigamo apyantarāyābhāvaśca.

De esta práctica todos los obstáculos desaparecen y permanece el conocimiento del Ser.

Así surge       la conciencia plena del ser interior sin aflicciones.

¿Qué es la certificación?