SUBDOSHAS DE KAPHA
a) TAPAKA KAPHA:
Es el responsable de la lubricación nerviosa. Se encuentra en el líquido cefalorraquídeo, baja por la médula y conecta con todo el cuerpo, debido a este proceso se da la percepción de los sentidos tal y como la conocemos.
b) BOKHAKA KAPHA:
Se relaciona con los marmas de la cara. Es el que regula las mucosas como la cerilla, los mocos, la baba, la saliva y las lágrimas o lagañas. Está íntimamente relacionado con los tubos por donde se conducen las mucosas dentro del cuerpo, que se abren con un bostezo o un estornudo y que hacen lo necesario para mantener los sentidos de la percepción expuestos al medio ambiente, pero no sobre expuestos de modo que no se resequen.
c) SLESHAKA KAPHA:
Es responsable del tejido conectivo, los tendones, ligamentos y articulaciones, funciona con los puntos de marma localizados en las extremidades y en las uniones. Se encarga de la flexibilidad y lubricación de la tela que envuelve cada uno de los tendones y músculos, mismo líquido del centro de las articulaciones y de las bolsas que hacen como colchón para que pueda haber movimiento articular y soportar incluso los shocks.
Cuando se seca experimentamos la artritis por lo que es importante que esté activo en nuestros cuerpos para que haya un confort. El estiramiento de la fascia adelgaza la tela y cuando se suelta el estiramiento de esta tela el tejido se engrosa y al engrosarse absorbe el líquido. Estirarse es muy bueno para generar más líquido, cuando se da un estiramiento se absorben los líquidos del cuerpo y en vez de estar alrededor del tejido conectivo se va al centro lo que permite que el tejido conectivo se nutra.
d) KLEDAKA KAPHA:
Es responsable de la lubricación del tejido del tubo digestivo. Se relaciona con el estómago, en realidad va de la boca al ano. Esta baba es la que permite que al piel porosa que es parte de la peristalsis en todo el tubo digestivo quede expuesta lo suficiente. Permite la comunicación entre el bolo alimenticio y la sangre a través de esos poros. Si esta mucosa estuviera ausente, la propia pared gástrica lastimaría el tubo digestivo al grado de generar úlceras y si se secara los nutrientes digeridos después de toda el proceso metabólico no podrían atravesar esta baba seca y densa y no podrían entrar a la sangre. Es decir, hay un punto específico para que esta mucosa se encuentre en buen estado. Qué comemos es importante para mantenerla regulada.
e) AVALAMBAKA KAPHA:
Es responsable de la lubricación de los pulmones y el corazón, se relaciona con los marmas del pecho. Su trabajo es mantener lubricada la película que hay dentro de cada alveolo en el pulmón que permite que la sangre y el aire inhalado puedan hacer un proceso de intercambio sin que ésta se seque, permitiendo que libere el bióxido de carbono y absorba el oxígeno.
