UPAVISHTA KONASANA

ETAPA TRASCENDENCIA

IMAGEN MÁS ABIERTO

उपविष्टकोणासन

Upaviṣṭakoṇāsana

upaviṣṭa

sentado

koṇa

ángulo

āsana

postura

WIDE ANGLE SEATED FORWARD BEND POSE

POSTURA DEL ÁNGULO SENTADO

SOPORTE

PUNTOS DE APOYO

  • Talones
  • Isquiones

 

COLOCACIÓN

POSICIONAMIENTO ANATÓMICO

  • Pie en flexión dorsal
  • Rodilla en microflexión
  • Fémur en flexión
  • Fémur en abducción
  • Fémur en rotación externa
  • Cadera en anteversión
  • Columna neutra con 3 curvas o en flexión al frente desde el hundimiento de las ingles
  • Omóplatos en elevación y retracción
  • Húmero en rotación externa
  • Codo en microflexión o flexión
  • Antebrazo en pronación

 

PUNTOS DELICADOS

  • Ligamentos y tendones alrededor del lado interno de las rodillas
  • Articulación sacroilíaca
  • Lumbares

ACCIÓN

ACCIONES MUSCULARES

  • Empujar con la espalda de los talones el piso
  • Microflexionar las rodillas
  • Activar los cuádriceps
  • Rotar externamente el fémur
  • Levantar desde las paravertebrales los músculos de la nuca
  • Aducción de las costillas frontales
  • Costillas inferiores hacia espinas iliacas
  • Acercar vejiga hacia el estómago
  • Alargar el esternón hacia arriba
  • Inhalar hacia los riñones y el esternón
  • Retracción, ensanchamiento y elevación de los omóplatos. Juntando las puntas altas internas de los omóplatos
  • Mentón detrás del esternón
  • Con las manos en el piso, realizar una protracción y una elevación del esternón

 

PROYECCIÓN

GESTOS ENERGÍA

  • Vyanaprana
  • Apanaprana

 

GUIÓN

Desde DANDASANA, enfatizamos la anteversión de la cadera y el gesto de  SUPTATADASANA en la piernas. Adelantamos la espalda alta  desde la fuerza en el abdomen  y buscamos la activación del cuadrado lumbar.

Hacemos rotación externa con ambas piernas y las abducimos, buscando en todo momento mantener la neutralidad en la columna, la activación de los cuádriceps y el alargamiento de los isquiotibiales. Es importante tener presente la prioridad del cuerpo axial sobre el apendicular: el limite para la abducción de las piernas  será el respeto ala lordosis lumbar.

Llevamos los omoplatos en elevación y retracción, creando una base firme para la lordosis cervical.

Desde la rotación externa de los humeros y la pronación de los antebrazos, colocamos las manos frente al pubis y las vamos caminando hacia el frente, sin perder la activación de los paravertebrales ni la fuerza del abdomen.

Acercamos los antebrazos al piso o llevamos los  dedos índice y medio de cada mano a abrazar el dedo gordo del pie del mismo lado, cerrando el circulo con el pulgar. Recordemos que entre mas enfaticemos la flexión al frente, tendremos mas Apanaprana en la postura.

AJUSTES

  • Verificar la anteversión de la cadera.

VARIACIONES

  • Colocar un bloque en los isquiones.
  • Podemos mantener la coronilla hacia el cielo, o hacer flexion al frente desde la anteversion de la cadera. En este caso, hacer, dentro de la flexion, la accion de extension.

¿Qué es la certificación?