BADDHA KONASANA

ETAPA TRASCENDENCIA
IMAGEN MÁS ABIERTO
बद्धकोणासन
Baddhakoṇāsana
baddha |
atado |
koṇa |
ángulo |
āsana |
postura |
BOUND ANGLE POSE
POSTURA DEL ÁNGULO ATADO


SOPORTE
PUNTOS DE APOYO
- Arcos externos de los pies
- Tobillos
- Isquiones
COLOCACIÓN
POSICIONAMIENTO ANATÓMICO
- Pies en flexión dorsal
- Rodilla en flexión
- Fémur en rotación externa
- Fémur en flexión
- Cadera en anteversión
- Columna en neutro con 3 curvas o en flexión al frente desde el hundimiento de las inglés
- Húmero en rotación externa
- Codo en microflexión
- Antebrazo en pronación
PUNTOS DELICADOS
- Rodillas
- Lumbares
ACCIÓN
ACCIONES MUSCULARES
- Pies en extensión juntando las plantas de los pies
- Abducir los fémur con rotación externa
- Contraer los músculos psoas
- Tono en el glúteo
- Anteversión de cadera
- Elevación del sacro hacia las lumbares
- Aducción en las costillas frontales
- Costillas frontales a espinas ilíacas
- Estómago y vejiga se acercan
- Levantar el esternón
- Inhalar hacia el área de los riñones
- Omóplatos contra las costillas y costillas contra los omóplatos planos
- Retracción, ensanchamiento y elevación de los omóplatos. Juntando las puntas altas internas de los omóplatos
- Espalda alta delante de la espalda baja
- Fuerza en los paravertebrales
- Mentón detrás del esternón
- Lordosis cervical con la cabeza apuntando hacia el cielo
PROYECCIÓN
GESTOS ENERGÍA
- Samanaprana
- Apanaprana
GUIÓN
Desde DANDASANA, flexionar las rodillas y abducirlas desde la contracción de los glúteos y con mucha consciencia de la rotación externa desde la parte mas alta del fémur, colocando los arcos externos en el piso.
Juntamos las plantas de los pies, buscando el contacto de los dedos de un pie contra otro, así como de los talones.
Llevamos la espalda alta mas adelante que la espalda baja, activando los paravertebrales y el cuadrado lumbar, buscando la anteversion de la cadera. Desde esta seguridad en la columna, acercamos los talones al pubis.
Llevamos los omoplatos en elevación y retracción, creando espacio para inhalar hacia el área de los riñones y el esternón y fortalecemos la lordosis cervical alargando la coronilla hacia el cielo.
AJUSTES
- Verificar la contracción del posas
- Verificar el tono en el glúteo para enfatizar la abducción de los huesos fémur
- Elevación del sacro hacia las lumbares
- Verificar la aducción en las costillas frontales
- Verificar las costillas frontales a espinas ilíacas
- Verificar que el abdomen este activo
- Verificar levantar el esternón
- Verificar inhalar hacia el área de los riñones
- Verificar la elevación y retracción de los omoplatos
- Verificar la espalda alta adelante de la espalda baja
- Verificar la fuerza en los paravertebrales
- Verificar la proyección del esternón hacia el frente
- Verificar la lordosis cervical con la cabeza apuntando hacia el cielo
- Verificar tomarse los pies con la falanges de la mano en aducción
VARIACIONES
- Llevar los talones tan adelante como sea necesario para que haya lordosis lumbar y evitar la presión sobre las rodillas
- Poner bloques a los lados de las rodillas para que ahí descanse el fémur