IMAGEN LOTO

ETAPA SABIDURÍA
IMAGEN LOTO
- La imagen del LOTO se refiere a la flor de loto, que es el nombre de la postura sentado en meditación con las rodillas completamente dobladas a 180º, con los tobillos sobre el muslo opuesto. La presión sobre los dos tobillos sobre la parte superior de los muslos opuestos ayuda a que los huesos fémur tengan una presión hacia el suelo, dando una sensación de peso y arraigo, fortalece la estabilidad en el primer chakra. Entre más profunda es la estabilidad en el primer chakra, más elevada es la energía de la Kundalini, como reacción opuesta.
-
- El poder entrar en esta postura sin que haya riesgo en los ligamentos colaterales laterales de las rodillas ni en la parte externa de los tobillos es muy importante y para esto queremos haber logrado la apertura del rango de movimiento del fémur con respecto al ilíaco en las caderas. Este proceso de flexibilidad se ve enormemente sostenido por la habilidad de hacer extensión plantar o flexión dorsal del pie, para que, así, la sensación de estar de pie en la postura de flor de loto, proteja, desde los órganos Golgi del tendón y del huso muscular al tejido conectivo y muscular al tendón de origen e inserción y los ligamentos que están en las articulaciones y músculos que están involucrados en el tren inferior.
-
- Es importante entender también que cuando hacemos la flor de loto vamos a tener algo de asimetría, generalmente la segunda rodilla que entra al LOTO queda un poco más arriba que la primera, lo que genera una asimetría en el hueso ilíaco. Vamos a ir desarrollando la flexibilidad del fémur con respecto al hueso ilíaco y explorar si necesitamos un pequeño cojín o un bloque -pequeño o grande- para podernos colocar de manera que las dos rodillas estén apoyadas en el piso, buscando la simetría tanto en las rodillas como en los dos huesos ilíacos y que los muslos, o sea, toda la carne de la pierna alrededor del fémur esté apoyada de manera simétrica sobre el suelo o el cojín sobre el que estamos recargados, porque de esto depende que se produzca esta estabilidad. Observa si al estar en FLOR DE LOTO no tienes una sensación de giro en la cadera y después asimetría en la columna y un movimiento simétrico en las costillas y en el pecho.
-
- Mantenemos el torso, de caderas a cabeza, con tres curvas en la columna, con la espalda anta delante de a espalda baja en el proceso de Tadasana dentro de la Flor de loto para poder hacer las acciones de los bandhas y del proceso de Pranayama y desde ahí sostener nuestro cuerpo energético de manera equilibrada.