IMAGEN EMPUJAR

ETAPA JUGAR
IMAGEN EMPUJAR
- La imagen de Empujar se refiere a las posturas que tienen como punto de apoyo exclusivo, las manos. Estas posturas son: Hastasana (parado de manos), Bakasana (con las rodillas hincadas encima de los codos) y Lolasana (como la postura del niño, pero empujando el piso lejos del vientre, y el vientre y las piernas lejos del piso).
- El efecto de tener las manos apoyadas en el piso y sosteniendo al cuerpo perpendicular a la gravedad, estimula en el propio cuerpo humano la expresión de Uddanaprana. Uddanaprana es el viento que sube, y que puede encontrar una primera salida evidente a través de las manos y los brazos desde el pecho. Debido a que en estas posturas se está administrando el centro de energía del pecho y se está enfocándolo en los brazos, se tiene también un efecto de Vyanaprana, pues el prana circula del centro del pecho hacia las extremidades, apoyándose en el sistema respiratorio y circulatorio.
- Las posturas parados sobre las manos, de la imagen de Empujar, son estimulantes del sistema respiratorio y circulatorio, para lograr sostener el trabajo muscular que administra de esa manera a la estructura ósea. Por lo tanto, por ser CROM, estimulan Jagrati, que es el estado de conciencia en donde la percepción directa de los cinco sentidos es súper audaz y, por ser posturas de equilibrio, no sólo estimulan la propiocepción más completa de los cinco sentidos con Manumaya kosha, sino también Vygnanamaya kosha, al incrementar muchísimo el discernimiento de la experiencia corporal en la postura.
- Las posturas de la imagen de Empujar tienen la cualidad energética de Ramana y se estimulan también las cualidades Rajásicas y apasionadas de la mente expansiva.
- El centro energético focal de la postura es el corazón por lo que el chakra 4, Anahata, verde, que está en el pecho, en donde se encuentra el maridaje entre el cielo y la tierra en el centro del ser humano. Asimismo, el chakra 5, de la expresión, coordinado desde el cuello y los hombros con la espalda y el pecho, también se manifiesta. Cuando Uddanaprana, el 5o chakra y el corazón se manifiestan, hay una experiencia inmediata de manifestación y capacidad, lo cual aumenta considerablemente la autoestima de las personas.
- En la imagen de Empujar la fuerza de gravedad se resiste con las manos en vez de como lo hacemos normalmente con los pies y, en esta resistencia encontramos que entre más claro es nuestro gesto de empujar justo hacia el centro de la fuerza de gravedad, es que encontramos el equilibrio.
- En todas las posturas de la imagen de empujar, los mismos principios de alineamiento nos ayudan a proteger el punto delicado, que es la muñeca. Estos principios de alineamiento son los mismos que aprendimos en la imagen de la granja, la primera ocasión que pusimos las manos en el piso, e inclusive la preparamos en SALABHASANA B, la primera vez que colocamos los codos justo sobre las muñecas. Y el gesto clave es el de extender los dedos de las manos lejos unos de los otros y poner el peso en el nudillo del dedo índice con énfasis, liberando de presión a las bases de la muñeca debajo del dedo meñique o del dedo gordo y repartiendo el peso en todas las falanges de los dedos de la mano. Con el dedo índice de la mano izquierda a las once y el del lado derecho a la una, para que sea más natural la rotación externa del húmero y poder mantener paralelas la microflexión de los codos.
- Para hacer este gesto con las manos, es propicio tener la acción de la aducción en los huesos húmeros, utilizando el pectoral mayor, así como muy claro el gesto de la pronación en el antebrazo para empujar con el nudillo del dedo índice, mientras los omóplatos se mantienen excelentemente bien enraizados y planos hacia las costillas de las vértebras torácicas superiores, para que toda la extremidad del brazo esté bien afianzada.