PARIVRTTA PARSVAKONASANA

ETAPA DESCUBRIR
IMAGEN VUELTA
परिवृत्त त्रिकोणासन
Parivṛtta pārśvakoṇāsana
parivṛtta |
giro / torsión |
pārśva |
costado, lado |
koṇa |
ángulo |
āsana |
postura |
REVOLVED SIDE ANGLE POSE
POSTURA DEL ANGULO DE LADO GIRADO


SOPORTE
PUNTOS DE APOYO
- Planta de los pies (cuatro puntos del pie)
- Brazo de la Pierna de Atrás
- Palma de la mano
COLOCACIÓN
POSICIONAMIENTO ANATÓMICO
Pierna de Adelante
- Pie en flexión dorsal
- Rodilla en flexión
- Fémur en flexión
Pierna de Atrás
- Pie en flexión dorsal y en eversión
- Rodilla microflexionada
- Fémur en rotación externa
- Fémur en extensión
Torso
- Cadera en neutro (paralelas al piso)
- Columna girada (en dirección a la pierna de adelante) desde las 3 curvas, con gesto de extensión
Cintura Escapular
- Omóplatos en retracción y en elevación
Brazo de Abajo
- Espina del omóplato contra el ligamento externo de la rodilla flexionada al frente
- Brazo en abducción
- Húmero en rotación externa
- Codo microflexionado
- Antebrazo en pronación
- Muñeca en extensión
Brazo de Arriba
- Brazo en elevación
- Húmero en rotación externa
- Codo en extensión
- Antebrazo supinado
PUNTOS DELICADOS
Pierna de Adelante
- Ligamento interno de la rodilla
Pierna de Atrás
- Tobillo
- Ligamento interno de la rodilla
Torso
- Ligamento sacroilíaco
- Vientre
ACCIÓN
ACCIONES MUSCULARES
- Levantar los arco internos de los pies
- Microflexión de la rodilla de atrás
- En la pierna de atrás levantar la parte interna del fémur hacia la parte externa del muslo
- En la pierna de adelante levantar la parte interna del muslo hacia la parte externa del fémur para proteger el ligamento interno de la rodilla (con los músculos gráciles, aductores y el glúteo mayor)
- Caderas neutras (llevar el fémur de la pierna de adelante hacia atrás y el fémur de la pierna de atrás hacia adelante)
- Simetría de los dos lados de la cintura alargando la cintura de la pierna flexionada y acortando la de la pierna estirada
- Tono en el abdomen llevando costillas inferiores hacia espinas iliacas
- Lumbares hacia adentro
- Girar las costillas de la pierna de atrás hacia afuera de la pierna flexionada y las costillas de la pierna flexionada hacia atrás
- Juntar los omóplatos atrás del cuello
- Retracción, ensanchamiento y elevación de los omóplatos.
- Rotar las tres curvas de la columna manteniendo el abdomen adentro inhalando por los riñones
- Apertura del pecho
- Mentón detrás del esternón
- Cervicales liberadas, que permiten girar el torso
- Llevar mirada al cielo
- Empujar con el brazo de apoyo la rodilla de adelante abduciéndolo y girando muy profundamente la columna
PROYECCIÓN
GESTOS ENERGÍA
- Samanaprana
GUIÓN
Desde la postura del CABALLERO GIRADO pronunciados la anteversión de la cadera sobre el fémur derecho. Hundiendo la ingle, alargando la cintura derecha que es la de la pierna flexionada y llevando la cadera derecha hacia atrás. Acercando el isquión derecho hacia el talón izquierdo que descansa en el piso. Y en esta inclinación al frente de las tres curvas de la columna firmes, se acerca el pecho hacia arriba de la rodilla y bajamos el codo y mano izquierdos de su posición de cactus, y colocamos la mano fuera de la rodilla y pronunciamos aún más el giro. Llevamos la mano derecha al sacro con el dedo medio en el coxis y los dedos meñique y gordo en las cestas ilíacas. Y manteniendo la neutralidad de la cadera giramos un poco más profundo, para deslizar la parte externa de exactamente el codo izquierdo a exactamente la parte externa de la rodilla derecha. Colocamos las manos en postura de oración. Levantamos el esternón desde la espalda baja y después hacia la derecha rebasando los dedos gordos que están en postura de oración.
Colocamos los dedos del pie izquierdo en extensión digital y extendemos la rodilla hacia atrás, extendiendo también el fémur a neutro. Manteniendo el talón arriba de los dedos del pie izquierdo. Volvemos a neutralizar las caderas alargando la cintura derecha y acortando la cintura izquierda y, llevando la cadera derecha un poco más abajo y la cadera izquierda un poco más arriba con la fuerza en el vientre alargando el torso desde el sacro buscando la extensión en la columna con ese ligero arco. Volvemos a hacer presión de las manos hacia la izquierda proyectando el codo hacia la parte externa de la rodilla y buscando aún más la torsión desde la búsqueda de la extensión con cifosis torácica, arqueamos el cuello un poquito más con lordosis lumbar y volvemos a girar el mentón hacia la derecha y el hueso occipital hacia la izquierda levantando la vista hacia el techo.
La mano derecha va en el costado externo de la pierna derecha empujando la pierna derecha hacia la izquierda.
Para ir un poco más profundo desde la anteversión de la cadera deslizamos el apoyo del brazo izquierdo sobre la parte externa de la rodilla derecha de manera que el punto posterior del codo desciende hacia el piso y está parte exterior de la rodilla se desliza hacia la cabeza del hombro hasta que el hombro izquierdo está en contacto con la parte externa de la rodilla.
Colocamos la mano izquierda afuera del pie derecho en el piso con los dedos de la mano apuntando en la misma dirección que los dedos del pie y el codo microflexionado apuntando hacia el isquión derecho en rotación externa y desde esta rotación externa del brazo izquierdo abrimos el pecho buscando la extensión en la columna desde el sacro y rotamos el hombro derecho en retracción hacia atrás y giramos un poco más profundo el mentón a la derecha y el occipital a la izquierda. Colocamos el brazo derecho paralelo a la pierna derecha que está atrás, paralelo a la cintura derecha y llevamos el brazo en flexión, en rotación externa y en elevación de manera que rebasa a la oreja derecha y que amplía el espacio de las costillas del lado derecho y ese pulmón crece y recibe aire y es el órgano interno que más se expande y estimula mientras se contrae y exprime el sistema digestivo. Alargamos la distancia entre la mano derecha y la cintura derecha y entre la mano derecha y el talón izquierdo acortando la cintura izquierda. Manteniendo la cadera izquierda estable a la altura de la cadera derecha.
GUIÓN DE SALIDA
Para salir de la postura llevamos el hombro izquierdo por delante de la rodilla derecha y bajamos las manos al piso para hacer el CORREDOR y luego una TABLA.
AJUSTES
- Verificar la activación de los cinco puntos de los pies para levantar el arco interno
- Verificar microflexionar la rodilla
- Verificar que la cadera esté entre anteversión y retroversión
- Verificar el alineamiento de la cadera en neutro (llevar el fémur de la pierna de adelante hacia atrás y el fémur de la pierna de atrás hacia adelante)
- Verificar la simetría en los dos lados de la cintura acortando la cintura de la pierna que esta atrás y alargando la cintura de la pierna de adelante
- Verificar que las costillas estén atrás de la pared abdominal
- Verificar que los hombros y los omóplatos estén en retracción y que no estén girando
- Verificar inhalar por los riñones
- Verificar cuidar las curvas de la columna
- Verificar mostrar el esternón
- Verificar girar el torso en dirección a la pierna de apoyo
- Verificar girar el cuello con dirección al cielo
- Verificar bajar la mano al piso al lado del pie
- Verificar activar los dedos de la mano en abducción
VARIACIONES
- Con el codo arriba de la rodilla de apoyo con el antebrazo supinado mostrando la palma de la mano
- Con las manos en postura de oración