UTTHITA HASTA PADANGUSTHASANA A

ETAPA DESCUBRIR

IMAGEN EL GRAN PASO

उत्थित हस्तपादाङ्गुष्ठासन

Utthitahastapādāṅguṣṭhāsana

utthita estirado
hasta mano
pāda pie
anguṣṭa dedo gordo
āsana postura

STANDING HAND TO BIG TOE POSE

POSTURA DE PIE CON LA MANO EN EL DEDO GORDO DEL PIE

SOPORTE

PUNTOS DE APOYO

Pierna de Apoyo

  • Planta del pie (cuatro puntos del pie)

 

COLOCACIÓN

POSICIONAMIENTO ANATÓMICO

Pierna de Apoyo

  • Pie en flexión dorsal
  • Rodilla en microflexión

Pierna Levantada

  • Pie en flexión dorsal
  • Rodilla en microflexión
  • Fémur flexionado

Torso

  • Columna neutra respetando sus tres curvas

Brazos

  • Hombros en retracción
  • Brazo de la pierna flexionada en rotación externa, húmero en flexión
  • Brazo de la pierna de apoyo en elevación o con la mano en la cadera
  • Flexión del dedo índice y medio de la mano del mismo lado que la pierna flexionada y toman el dedo gordo del pie

PUNTOS DELICADOS

  • Tobillo de la pierna de apoyo
  • Rodilla de la pierna de apoyo
  • Ligamento sacroilíaco

 

 ACCIÓN

ACCIONES MUSCULARES

  • Rotación interna de la parte alta del fémur de la pierna de base
  • Evitar hiperextender las rodillas
  • Tono en los isquiotibiales de la pierna de base
  • Alinear la rodilla y el fémur con los dedos largos del pie en ambas piernas
  • Recordar el descenso del isquion de la pierna flexionada
  • Activar los cuádriceps y estirar los isquiotibiales de la pierna flexionada
  • Cuidar las tres curvas de la columna
  • Tono en la lordosis lumbar
  • Tono en las cuatro capas abdominales
  • Verificar la inhalación por la zona de los riñones
  • Retracción, ensanchamiento y elevación de los omóplatos.
  • Mentón detrás del esternón
  • Coronilla apuntando al cielo

 

PROYECCIÓN

GESTOS ENERGÍA

  • Vyanaprana
  • Pranaprana
  • Uddanaprana

GUIÓN

En URDVHAHASTATADASANA trasladamos el peso hacia el pie izquierdo y flexionamos el fémur derecho hasta que la rodilla queda enfrente del pecho. Descendemos el brazo derecho de la elevación a la flexión y con el dedo índice y medio de la mano engarzamos el dedo gordo del pie derecho y  extendemos la pierna, descendemos la mano izquierda a la cadera izquierda con el codo izquierdo apuntando hacia atrás y el hombro izquierdo pronunciándose hacia el frente con toda la cintura izquierda yendo hacia adelante. El hombro derecho yendo hacia atrás reuniendo las aristas internas de los omóplatos a los costados de las vértebras torácicas superiores.

Para proteger los puntos delicados,  del ligamento interno de la rodilla y de las vértebras lumbares; levantamos el arco interno del pie izquierdo y, sosteniendo la microflexión de la rodilla izquierda, rotamos externamente la parte inferior del fémur, descendemos la cadera derecha de manera que las dos cinturas y caderas quedan simétricas. Mantenemos las costillas detrás de la pared abdominal,  con la espalda alta adelante de la espalda baja. Procuramos la lordosis lumbar con la cifosis torácica, pronunciando los riñones con la expansión de los pulmones hacia las costillas de las vértebras torácicas inferiores. Reuniendo los omóplatos en la base de la lordosis cervical que se pronuncia manteniendo la vista al horizonte. Y alargamos la coronilla de la cabeza al cielo.

AJUSTES

  • Activar los cinco puntos del pie de apoyo
  • Mantener el sacro atrás del talón
  • Hundir el pubis lejos del esternón
  • Alinear la cadera en neutro en anteversión sobre la pierna de base, bajando la cadera de la pierna que esta en flexión a la altura de la cadera de la pierna de apoyo
  • Verificar la simetría de la cintura alargando la cintura de la pierna de apoyo y acortar la cintura de la pierna elevada
  • Espalda alta adelante de la espalda baja
  • Aducción de las costillas frontales
  • Elevación y retracción de los omóplatos
  • Empujar con la coronilla de la cabeza el cielo
  • Mantener la vista enfrente
  • Agarrar el pie con la mano del mismo lado

VARIACIONES

  • Doblar la rodilla de la pierna en elevación
  • Mantener las dos manos en la cadera y sólo flexionar la rodilla y el fémur

¿Qué es la certificación?