IMAGEN BISAGRA

ETAPA COMPETENTE

IMAGEN BISAGRA

  • La peculiaridad de esta Imagen consiste en la flexión de 90 grados del fémur con respecto a la cadera, con el reto de mantener la neutralidad de la columna vertebral y la anteversión de la cadera.
    •  

    • En estas posturas, Dandasana y Paschimottanasana, que se realizan sentados sobre el piso con las piernas estiradas al frente, el reto se debe a que en los casos en los que aún no se ha alcanzado suficiente flexibilidad en los músculos isquiotibiales, hay una tendencia a la perder la lordosis lumbar, llevando la cadera hacia la retroversión, al mismo tiempo que se hunde el pecho, en ausencia de activación de los músculos abdominales, así como de los erectores espinales.
      •  

      • Purvottanasana es una postura que funciona como preparatoria de las posturas de esta imagen, pues es un Tadasana con una retroversión elemental para poder ir profundizando las ingles y flexibilizar los isquiotibiales, al mismo tiempo que fortalece los músculos paravertebrales. También ejerce una función compensatoria de Paschimottanasana con flexión al frente, pues le devuelve la neutralidad a la columna vertebral.
        •  

        • Debido a que se trata de posturas con Tadasana tanto en el alineamiento de miembros pélvicos como en toda la columna vertebral, la Imagen de Bisagra está conformada por posturas que estimulan los 7 chakras, con predomino del 1°, por el contacto con el piso desde los talones hasta las caderas, del 4° y 5°, con la apertura del pecho hacia el frente y más específicamente al llevar los brazos hacia la elevación, en Dandasana, y 3° al ejercer la flexión al frente en Paschimottanasana.
          •  

          • Hay una activación de Uddana y Vyanaprana, con la fortaleza de los músculos erectores espinales, el aumento de la respiración torácica y con las manos en contacto con el piso, o con más predominancia cuando las dirigimos hacia el cielo. Samanaprana se estimula con el trabajo de los músculos abdominales en la búsqueda de la neutralidad en la postura y de manera más profunda al ir hacia la flexión al frente con consciencia y administración de la pérdida de la neutralidad, con la consecuente purificación de los órganos internos.
            •  

            • Ambas posturas invitan a la introspección favoreciendo un estado reflexivo en el que se experimenta una gran calma y serenidad, mucho más evidente en Paschimottanasana con flexión al frente, por el despertar del sistema nerviosos parasimpático.

            ¿Qué es la certificación?