CAPILLA SIXTINASANA C

CAPILLA SIXTINASANA C
ETAPA COMPETENTE
IMAGEN AGALLAS


SOPORTE
PUNTOS DE APOYO
- Trocánter del fémur
- Codo
- Antebrazo
- Palma de la mano
COLOCACIÓN
POSICIONAMIENTO ANATÓMICO
Pierna de Abajo
- Pie en flexión dorsal
- Rodilla en flexión
- Fémur en flexión
Pierna de Arriba
- Pie en flexión plantar
- Rodilla en microflexión
- Fémur en extensión
Torso
- Cadera de arriba hacia adelante
- Columna en extensión
Brazo de apoyo
- Húmero en rotación externa
- Codo en flexión
- Antebrazo en pronación
Brazo de arriba
- Codo en microflexión
- Brazo en extensión
PUNTOS DELICADOS
- Ligamento sacroilíaco
- Lumbares
- Hombro de apoyo
ACCIÓN
ACCIONES MUSCULARES
- Extender la pierna de arriba
- Flexionar la cadera y la rodilla de la pierna de debajo de forma que quedan en 90 grados
- Levantar la pierna de abajo lo suficiente para evitar tocar el piso o desajustar caderas
- Retroversión de cadera
- Tono en el abdomen
- Aducción de las costillas frontales
- Tono en los oblicuos que jalan desde el dedo meñique hasta la oreja
- Costillas inferiores hacia espinas iliacas
- Acercar vejiga hacia el estómago
- Alejar la cintura de abajo del piso
- Abrir el pecho
- Retracción, ensanchamiento y elevación de los omóplatos.
- Empujar el piso con el antebrazo de abajo desde el codo hasta los dedos de la mano
- Extender el brazo que queda arriba
- Mentón detrás del esternón
PROYECCIÓN
GESTOS ENERGÍA
- Vyanaprana
- Udanaprana
GUIÓN
Desde Capillasixtinasana B, llevamos la cadera que está arriba hacia adelante y el fémur de esa misma cadera se desplaza hacia la extensión con la fuerza de los extensores, que son los músculos isquiotibiales de ese propio fémur, isquion y tibia.
Mientras este fémur se desplaza hacia atrás, exponiéndose al frente ese alargamiento del psoas y del cuádriceps de la cadera que el brazo de ese mismo lado también se mueve hacia la extensión, o sea, hacia atrás de nosotros. La columna pierde la cifosis torácica y se fortalece la lordosis o extensión total.
Mantenemos las costillas detrás de la pared abdominal y desde esa fuerza levantando el talón de la pierna que está separada de piso hacia el cielo, aun manteniendo el antebrazo apoyado que está apoyado en el piso y las costillas lejos de ese antebrazo, apoyando el peso en el trocánter de la pierna que está apoyada en el piso, que se mantiene flexionado a 90º al frente de la cadera, con la rodilla a 90º, dejando que la rodilla esté todavía más separada del piso que la planta del pie.
Llevamos la vista al entrecejo o la nariz y la cabeza hacia atrás.
AJUSTES
- Verificar la simetría de las cinturas
- Verificar la alineación de la cadera
- Verificar la tonificación del abdomen
- Verificar la elevación de las costillas del brazo de apoyo
- Verificar la aducción de las costillas inferiores
VARIACIONES
- Bajar la pierna flexionada
- Acercar más al piso la cadera de la pierna en extensión
- Profundizar la extensión hasta llegar al gesto de Dhanurasana.