SUKHASANA

ETAPA BEBÉ
IMAGEN NIÑO SENTADO
सुखासन
Sukhāsana
sukha | fácil |
āsana | postura |
EASY POSE
POSTURA FÁCIL / CÓMODA


SOPORTE
PUNTOS DE APOYO
- Pies (arcos externos)
- Isquiones
COLOCACIÓN
POSICIONAMIENTO ANATÓMICO
- Pie en extensión (flexión dorsal)
- Rodilla en flexión
- Fémur en flexión
- Fémur en rotación externa
- Fémur en abducción
- Cadera en anteversión
- Tres curvas de la columna neutras
- Brazo rotación externa
- Codo en microflexión
- Antebrazo en supinación
PUNTOS DELICADOS
- Rodillas
- Lumbares
ACCIÓN
ACCIONES MUSCULARES
- Anteversión de la cadera con la fuerza del psoas ilíaco.
- Tono en los músculos lumbares para iniciar las tres curvas de la columna.
- Las puntas altas de los omóplatos en elevación.
- Espalda alta delante de la espalada baja.
- Inhalar expandiendo el área de los riñones y del esternón.
- Tono en los músculos abdominales.
- Aducción en las costillas frontales.
- Costillas frontales a espinas ilíacas.
- Estómago y vejiga se acercan.
- Retracción, ensanchamiento y elevación de los omóplatos.
- Lordosis cervical
- Mentón detrás del esternón
- Coronilla apuntando al cielo
PROYECCIÓN
GESTOS ENERGÍA
- Prana prana
- Uddana prana
- Apana prana
GUIÓN
Se sugiere tomar un bloque y colocar los isquiones sobre él. Nos sentamos erguidos.
Flexionamos y abducimos las rodillas y cruzamos los pies, en extensión, dejando el pie derecho adelante y el pie izquierdo por detrás del pie derecho, recargando la espinilla izquierda sobre el talón derecho y la espinilla derecha sobre el arco interno del pie izquierdo.
Colocamos los dorsos de las manos apoyados sobre las rodillas y las levantamos ligeramente, ejerciendo fuerza desde el psoas, acercando las espinas ilíacas hacia las costillas y con anteversión de la cadera. Levantamos la parte superior del sacro, promoviendo la lordosis lumbar y la cifosis torácica, creciendo hacia las costillas de las vértebras torácicas inferiores. Retracción, ensanchamiento y elevación de los omóplatos. Elevamos las aristas altas internas de los omóplatos hacia los costados de las vértebras torácicas superiores y permitimos que este apoyo nos dé las bases para tener la lordosis cervical, alargando la coronilla de la cabeza hacia el cielo y llevando el mentón detrás del esternón.
Observamos que la espalda alta esté delante de la espalda baja.
AJUSTES
- El propio practicante, hacer presión con las manos a la parte interna de las rodillas y con las rodillas hacia las manos.
- Levantar el pecho.
- Sentir el músculo psoas en la anteversión de la cadera.
- Levantar los músculos lumbares con la fuerza de la lordosis para darle inicio a las tres curvas.
- La espalda alta delante de la espalda baja.
- Retracción, ensanchamiento y elevación de los omóplatos.
VARIACIONES
- Isquiones sobre un bloque
- Entrar en VAJRASANA
- Entrar en SAVASANA
- sentados doblar las rodillas a la altura del pecho y colocar los pies en el piso con los brazos alrededor de las rodillas