IMAGEN GRANJA

ETAPA BEBÉ

IMAGEN GRANJA

  • La imagen de la Granja se refiere a posturas que tienen cuatro puntos de apoyo a través de los brazos y las piernas. Con respecto a las piernas, en ocasiones nos referimos a las rodillas y los pies, y otras veces únicamente a los pies. Esto hace que en ocasiones los cuatro puntos de apoyo sean, en realidad,  Entre más puntos de apoyo, más estable es el desarrollo de una postura.

  • Esta estabilidad hace que las posturas sean más Kapha, e inclusive más parasimpáticas, por requerir menos esfuerzo para mantenernos en el piso, de este modo, las posturas sobre seis puntos son mucho más relajantes y las posturas sobre cuatro puntos son más intensas y menos parasimpáticas.

  • Las posturas con menos puntos de apoyo producen el desarrollo de nuestra propiocepción, que se refiere a la percepción acerca de nuestro propio cuerpo, lo cual nos ayuda a mantener el equilibrio. Se estimula Manumaya kosha.

  • Las posturas de la “Granja” incluyen la Granja, al Gato, el Gato Volador, la Vaca y al Perro Boca Abajo. Tanto el Gato Volador como el Perro Boca Abajo son de cuatro puntos y la Granja, el Gato y la Vaca son de seis puntos. Las posturas de cuatro o seis puntos exigen la circulación hacia las extremidades, y por lo tanto demandan una oxigenación mayor, lo cual también estimula el sistema respiratorio un poco más, por este motivo son posturas con más Vyanaprana. Nos permiten coordinar los movimientos anatómicos de cada extremidad y los movimientos anatómicos de la columna vertebral sin riesgo, porque al estar los brazos y las piernas en el piso, la columna no tiene otras extremidades que le impongan el peso a las vértebras. Es muy seguro practicar posturas de cuatro puntos pero sobre todo de seis puntos.

  • Esta imagen es más Jagrati que las posturas “Boca abajo” pero también más Swapna, y despiertan más la imaginación, que las posturas de pie. Estimulan al sistema óseo, igual que al circulatorio y al respiratorio y muscular, por la coordinación de la columna en el espacio.

  • Por estar en contacto las manos y los pies en el piso, se estimulan el 1º, el 4º y el 5º chakra. Las posturas de cuatro puntos estimulan el 2º y el 3er  chakra por la coordinación de los músculos abdominales y de la espalda baja.

  • Es más Kapha que estar de pie pero más Pitta que estar acostado.

  • Estimula al timo, a las adrenales y a los ovarios.

  • Son posturas sáttvicas, que  si se hacen con muchísima intensidad pueden ser un poco rajásicas.

¿Qué es la certificación?