BHUJANGASANA

ETAPA BEBÉ
IMAGEN BEBÉ BOCA ABAJO
भुजङ्गासन
Bhujaṅgāsana
bhujaṅga | serpiente |
āsana | postura |
COBRA POSE
POSTURA DE LA COBRA


SOPORTE
PUNTOS DE APOYO
- Empeine
- Tibias
- Cuadriceps
- Pubis
- Espinas ilíacas
- Palmas de las manos
COLOCACIÓN
POSICIONAMIENTO ANATÓMICO
- Pies en flexión plantar
- Pies neutros paralelos
- Fémur en extensión
- Cadera en retroversión
- Columna en extensión
- Retracción, ensanchamiento y elevación de los omóplatos.
- Húmero en rotación externa
- Húmero en extensión
- Codo en flexión
- Antebrazo en pronación
- Muñeca en extensión
- Dedos de las manos en abducción
PUNTOS DELICADOS
- Lumbares
- articulacion sacro iliaca
- torácicas
ACCIÓN
ACCIONES MUSCULARES
- Rotación interna del fémur
- Hacer presión en el empeine y el pubis contra el piso
- Empujar el piso con las manos
- Hacer tracción al frente con el pecho
- Alargar las vértebras lumbares hacia delante
- Aducción de las costillas frontales
- Retroversión de la cadera alargando el sacro hacia los talones
- Usar el alargamiento de las lumbares para retraer los omóplatos
- Hacer presión hacia el esternón arqueando la espalda media
- Mentón ligeramente hacia atrás para alargar el cuello por la parte de atrás
PROYECCIÓN
GESTOS ENERGÍA
- Vyana prana
- Uddana prana
- pran pran
- Samana prana
GUIÓN
Acostados boca abajo con la frente en el piso y los pies en flexión plantar, colocamos las palmas de las manos a los lados de las costillas con los codos flexionados y las muñecas justo abajo de cada codo, observando que los dedos estén abducidos.
Hacemos presión con los empeines, las espinillas y el fémur hacia el piso. Acentuamos la microflexión de las rodillas para sentir los isquiotibiales y desde esa sensación alargamos el sacro hacia la corva de las rodillas y los talones.
Llevamos la inhalación a la zona de los riñones, debajo de los omóplatos, expandiendo los pulmones hacia la espalda media y baja, produciendo una expansión en las costillas torácicas inferiores al inhalar por el descenso del pulmón.
Elevamos las aristas altas internas de los omóplatos hacia los costados de la vértebras torácicas superiores, sosteniendo la cabeza en lordosis cervical, levantando la cara del piso y arqueando la cabeza ligeramente hacia atrás.
Despegamos el abdomen del piso, empujando con la fuerza de la exhalación las palmas de las manos hacia el piso y hacia atras, mientras mantenemos el pubis en el suelo. En la versión avanzada, levantamos las espinas ilíacas sin despegar el pubis, incrementando la retroversión de la cadera.
Mientras estamos en la postura, la acción más importante es hacer tracción con las manos hacia los pies de manera que el pecho se proyecta hacia adelante lejos de las piernas, mientras las piernas se mantienen empujando en contacto con el suelo, creándose así más espacio entre las vértebras de la espalda baja.
AJUSTES
- El abdomen no toca el piso
- Verificar que los hombros estén adelante de las manos
- El esternón lleva una dirección hacia el frente